robot de la enciclopedia para niños

Torre de los Herberos para niños

Enciclopedia para niños

La Torre de los Herberos es una antigua torre militar que se encuentra en la localidad de Dos Hermanas, en Sevilla. Esta torre, que servía para vigilar, tiene una forma cuadrada y está construida sobre una base de piedras de 1,6 metros de altura. Sus paredes son de un material llamado tapial, con ladrillos en las esquinas. Se cree que fue construida durante el periodo almohade, entre los siglos XII y XIII.

¿Cómo es la Torre de los Herberos?

La Torre de los Herberos se ubica en el extremo este del municipio de Dos Hermanas. Está sobre una pequeña elevación de unos 12 metros, cerca del río Guadalquivir.

¿Dónde se encuentra esta antigua torre?

La torre se sitúa entre el polígono industrial Isla Menor y el canal del río Guadaíra. Cerca de allí, se encuentran los restos de una antigua ciudad romana llamada Orippo, que desapareció alrededor del siglo III d.C. A principios del siglo XIV, la torre fue reconstruida usando algunos de los materiales de Orippo. Su ubicación era muy importante, ya que estaba entre dos rutas de comunicación principales: el río Guadalquivir y una antigua calzada romana que unía Cádiz y Sevilla.

¿Cómo estaba construida la torre?

Actualmente, la torre está en ruinas y solo quedan dos de sus paredes laterales. La parte inferior de la torre era sólida hasta la entrada, que estaba a 2,5 metros de altura. Desde allí, había una cámara interior y una escalera que llevaba a la parte superior, donde se encontraba la azotea. En una de las paredes aún se puede ver una pequeña abertura, llamada saetera, que se usaba para disparar flechas.

¿Para qué servía la Torre de los Herberos?

La función principal de esta torre era militar. Servía para vigilar los barcos que se acercaban por el río Guadalquivir.

¿Cuál era su función principal?

La torre estaba en un lugar estratégico, en una curva del río Guadalquivir. Desde allí, se podía controlar el paso de las embarcaciones. Esta curva del río, conocida como meandro de la Merlina, desapareció en 1795 debido a un cambio en el cauce.

¿Pudo ser también un faro?

Debido a su ubicación tan importante, es posible que la torre también se usara como faro para guiar a los barcos. En esa zona del río, había bancos de arena peligrosos donde las naves podían encallar.

La historia de la Torre de los Herberos

El nombre "Torre de los Herberos" podría estar relacionado con un antiguo grupo militar. Este grupo se encargaba de cuidar los caballos y de los combates cercanos en las tropas cristianas de Fernando III de Castilla.

¿De dónde viene su nombre?

Las tropas de Fernando III se asentaron en este lugar antes de atacar la ciudad de Sevilla. Más tarde, establecieron su campamento principal en Tablada. Algunos escritos también la mencionan como "Torre de los Cerberos" o "Torre del Caño".

¿Quién era el dueño de la torre?

Originalmente, la torre pertenecía a Coria del Río. Sin embargo, en el siglo XVI, pasó a formar parte de Dos Hermanas. A pesar de esto, la ciudad de Sevilla mantuvo la propiedad de la torre y sus tierras cercanas hasta el siglo XVIII. Esto se debía a su importancia estratégica para el acceso al puerto de Sevilla. El ayuntamiento de Sevilla solía ceder el uso de la finca a particulares a cambio de un pago anual.

¿Por qué es importante la Torre de los Herberos?

A pesar de su estado de abandono, la Torre de los Herberos tiene una gran importancia histórica para Dos Hermanas.

Un símbolo para Dos Hermanas

La torre es un símbolo tan importante que forma parte del escudo actual de la ciudad.

Reconocimiento y protección

En 1993, la Torre de los Herberos fue declarada Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento protegido por su valor histórico. La Junta de Andalucía también le otorgó un reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía ese mismo año.

Archivo:Torre de los Herberos
Torre de los Herberos: 37°16′26″N 6°0′17″O / 37.27389, -6.00472.
kids search engine
Torre de los Herberos para Niños. Enciclopedia Kiddle.