Torre de los Adalides para niños
La Torre de los Adalides fue una antigua torre de vigilancia. Estaba ubicada en una colina cerca de la ciudad de Algeciras, en el sur de España. Se encontraba a unos 100 metros sobre el nivel del mar y a solo un kilómetro y medio de la costa.
Esta torre era parte de un sistema de vigilancia. Su función principal era observar el Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras. Fue muy importante durante los siglos XII y XIII.
Contenido
¿Cuándo se construyó la Torre de los Adalides?
No se sabe la fecha exacta en que se construyó la Torre de los Adalides. Sin embargo, se cree que fue levantada poco antes del año 1289. En ese momento, la región del Campo de Gibraltar se volvió muy importante. Esto ocurrió cuando la ciudad de Tarifa fue tomada.
¿Cómo se comunicaba la torre con otras defensas?
La Torre de los Adalides tenía contacto visual con muchas otras torres de vigilancia de la zona. Podía verse desde la Torre de Botafuegos y la Torre del Almirante. También se comunicaba con las antiguas ciudades de Al-Yazirat Al-Hadra (la Algeciras musulmana) y Carteia. Esto permitía una rápida comunicación sobre cualquier peligro.
¿Cómo era la estructura de la Torre de los Adalides?
Aunque hoy solo quedan algunos restos, sabemos cómo era la torre gracias a documentos históricos y fotografías. La Torre de los Adalides tenía tres pisos.
- El primer piso estaba separado de los demás. Se entraba por una puerta a nivel del suelo.
- El segundo piso tenía una escalera exterior adosada a la pared. Esta escalera conectaba con el tercer piso.
- Desde el tercer piso, unas escaleras interiores llevaban a la parte más alta de la torre.
La torre medía unos 14 metros de altura. Su base era rectangular, de 4 por 6 metros. Las paredes eran muy gruesas, de un metro y medio.
¿Qué era la barbacana que rodeaba la torre?
La torre estaba protegida por una barbacana. Era una muralla octogonal hecha de tapial (una mezcla de tierra y otros materiales). Esta muralla tenía unos 80 centímetros de grosor y entre 3.5 y 4.5 metros de altura. No se sabe si había viviendas de agricultores fuera de la torre, como en otras torres similares, o si solo servía para vigilar.
La Torre de los Adalides en la historia
Esta torre fue un lugar clave durante el largo asedio a la ciudad de Algeciras en 1340. El rey Alfonso XI de Castilla la usó como su base de operaciones. Incluso se dice que el rey se alojó allí.
¿De dónde viene el nombre "Adalides"?
Cerca de la torre se instaló el campamento principal de las tropas que asediaban la ciudad. Los jefes militares de estas tropas se llamaban adalides. Por eso, la torre recibió el nombre de "Torre de los Adalides".
En 1344, las tropas que estaban cerca de la torre participaron en la Batalla del río Palmones. Lucharon contra las tropas de Granada. Esta batalla fue muy importante y marcó el final del asedio, con la rendición de Algeciras.
Partió el rey del puerto de Xetares, et posó cerca de la ciubdat de Algeciras: cerca de una torre, que dixeron despues de los Adalides: et este nombre le pusieron, porque despues quando el Rey se llegó á posar cerca de la ciubdat, los adalides siempre posaron en aquella torre el derredor della.Crónica de Alfonso XI, Capítulo CCLXII.
¿Qué pasó con la Torre de los Adalides?
Después de su uso militar, la torre fue utilizada como almacén de pólvora. Durante el siglo XVII, tuvo una pequeña guarnición (un grupo de soldados).
En 1898, el gobierno español decidió demoler la Torre de los Adalides. Esto fue porque había una posible guerra con Estados Unidos. La torre era un objetivo fácil para los ataques desde el mar. Hoy en día, los pocos restos que quedan de la torre se encuentran dentro de unas instalaciones militares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Torre de los Adalides Facts for Kids