Torre de la Chullera para niños
Datos para niños Torre de la Chullera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Manilva | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008053 | |
Declaración | BOE 29 de junio de 1985 | |
Construcción | Siglo XVI - | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Málaga
|
||
La Torre de la Chullera es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la costa del municipio de Manilva, en la provincia de Málaga, Andalucía, España. Estas torres se usaban para vigilar el mar y avisar de posibles peligros.
Contenido
¿Cómo es la Torre de la Chullera?
Esta torre tiene una forma redonda, como un cilindro. Su base mide unos 7,45 metros de ancho y tiene una altura de 10 metros. Está ubicada en un lugar llamado la Punta de la Chullera, que es una parte de tierra que se adentra en el mar. Se encuentra muy cerca del límite entre las provincias de Málaga y Cádiz.
¿Cuándo se construyó la Torre de la Chullera?
La Torre de la Chullera fue construida hace mucho tiempo, a principios del siglo XVI. Esto significa que tiene más de 500 años de historia.
¿Para qué servían las torres de vigilancia costera?
La Torre de la Chullera formaba parte de un sistema de vigilancia de la costa. Este sistema era muy importante para proteger el territorio. Tanto los pueblos árabes como los cristianos usaron estas torres para observar el mar. Si veían algo sospechoso, encendían fuegos o hacían señales para avisar a otras torres y a los pueblos cercanos.
Importancia histórica de la Torre de la Chullera
Al igual que muchas otras torres de vigilancia en la costa de Andalucía, la Torre de la Chullera es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso por su historia y su arquitectura, y está protegido por la ley.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Málaga
- Anexo:Fortificaciones de la provincia de Málaga
- Torres de vigilancia costera