Torre de Horcajo para niños
Datos para niños Torre de Horcajo |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Villarroya de la Sierra | |
Datos generales | ||
Categoría | Castillo | |
Declaración | Declaración genérica de todos los castillos de España por el Decreto de 22 de abril de 1949 y Ley 16/1985 de protección del Patrimonio Histórico Español | |
Construcción | Siglo XIV - XV | |
La Torre de Horcajo o de Orcajo es una antigua construcción defensiva. Fue levantada entre los siglos XIV y XV. Se encuentra en un lugar que antes fue un pueblo medieval llamado el Horcajo. Este sitio está en el municipio de Villarroya de la Sierra, en la provincia de Zaragoza, dentro de la comunidad autónoma de Aragón, en España.
Contenido
Historia de la Torre de Horcajo
¿Cuándo fue importante la Torre de Horcajo?
La Torre de Horcajo tuvo un papel en eventos históricos del siglo XV. En el año 1448, el rey Juan II de Castilla realizó varias acciones militares en la zona.
¿Qué pasó en 1448 cerca de la torre?
Después de destruir algunas localidades cercanas como Torrijo de la Cañada, Horcajo, Monubles y Villalengua, el rey Juan II se dirigió hacia Ateca. Su intención era conquistar el castillo de Ateca. Sin embargo, cambió de opinión porque el castillo de Ateca estaba bien preparado con armas de guerra.
Características de la Torre de Horcajo
¿Cómo es la estructura de la torre?
La Torre de Horcajo se construyó sobre una roca. Tiene una forma ovalada, con un diámetro de unos siete metros. Está hecha de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras unidas con mortero.
¿Qué altura tiene la torre hoy en día?
Originalmente, la torre medía unos veinte metros de altura. Con el tiempo, ha sido reconstruida y modificada. Actualmente, su altura es de aproximadamente 15 metros.
¿Qué partes originales se conservan?
Dentro de la torre, aún se pueden ver restos de una bóveda de cañón. Esta era una especie de techo curvo que cubría la primera planta. La entrada a la torre estaba en una parte alta y tenía una puerta con un dintel (una viga horizontal sobre la abertura). También había un aljibe, que es un depósito para guardar agua.
¿Hay más restos alrededor de la torre?
Sí, se pueden observar los restos de un muro defensivo que rodeaba la torre. También hay cimientos de otras torres que tenían forma circular.
¿Se puede visitar la Torre de Horcajo?
Actualmente, el acceso a la torre es limitado. Esto se debe a que es una propiedad privada y se utiliza como vivienda.
Protección y reconocimiento de la Torre
¿Cómo se protege la Torre de Horcajo?
La Torre de Horcajo está protegida por leyes españolas. Se considera un Bien de Interés Cultural. Esta protección se aplica a todos los castillos de España desde un decreto de 1949 y una ley de 1985. Estas normas buscan conservar el patrimonio histórico del país.