robot de la enciclopedia para niños

Torre de Narigües para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Narigües
Madrid muralla musulmana.jpg
Torre de Narigües en la muralla de Madrid
Ubicación
País Bandera de España España
Localidad Calle Mayor, nº 83, Madrid
Ubicación Comunidad de MadridFlag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
EspañaBandera de España España
Coordenadas 40°24′53″N 3°42′52″O / 40.41483889, -3.71448889
Características
Parte de la antigua muralla musulmana de Madrid

La Torre de Narigües, también conocida como Torre Narigües del Pozacho, es lo que queda de una antigua muralla que protegía la ciudad de Madrid hace muchos siglos. Se encuentra en la Calle Mayor, en el número 83, muy cerca del viaducto que cruza la calle de Segovia. Esta torre era especial porque, aunque estaba unida a la muralla, se construyó un poco separada de ella. Su principal tarea era servir como un punto alto para vigilar los alrededores.

La Torre de Narigües: Un Vigía del Pasado

La Torre de Narigües es un pedacito de historia que nos habla de cómo era Madrid hace mucho tiempo. Nos muestra cómo se defendía la ciudad en la época musulmana.

¿Qué es la Torre de Narigües?

La Torre de Narigües es un resto de la muralla musulmana de Madrid. Esta muralla rodeaba la ciudad para protegerla. La torre se ubicaba en un punto estratégico.

¿Cómo funcionaba una torre albarrana?

La Torre de Narigües era una torre albarrana. Esto significa que estaba un poco separada de la muralla principal. Se unía a ella por un pequeño muro. Esta forma de construcción permitía a los defensores tener una mejor vista. También podían atacar a los enemigos desde un ángulo diferente. Su función principal era ser un "otero", es decir, un lugar elevado para observar y vigilar.

Historia de la Torre de Narigües

La Torre de Narigües era una de las muchas torres que formaban parte de la muralla musulmana de Madrid. Estas torres estaban separadas por unos veinte metros entre sí.

¿Cuándo se conoció la torre?

La torre existió durante muchos siglos. En el siglo XIX, un escritor llamado Mesonero Romanos la describió. Él la vio cerca de unas casas que pertenecían al Marquesado de Malpica. También mencionó que estaba cerca de unas fuentes de agua conocidas como el "Pozacho". Esto nos ayuda a saber dónde estaba exactamente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tower of Narigües Facts for Kids

kids search engine
Torre de Narigües para Niños. Enciclopedia Kiddle.