robot de la enciclopedia para niños

Torre de Guadalmansa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Guadalmansa
Torre almenara guadalmansa, monumento de Estepona verano.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia MálagaFlag Málaga Province.svg Málaga
Localidad Estepona
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0008046
Declaración BOE 29 de junio de 1985
Construcción Posiblemente siglo X -
Mapa de localización
Torre de Guadalmansa ubicada en Provincia de Málaga
Torre de Guadalmansa
Torre de Guadalmansa
Ubicación en Málaga

La Torre de Guadalmansa es una antigua torre de vigilancia. También se le conoce con otros nombres como Torre Mocha o Torre de Gualmaza. Se encuentra en la costa de Estepona, una ciudad en la provincia de Málaga, Andalucía, España.

Esta torre es un monumento histórico. Formaba parte de un sistema de defensa costera. Su objetivo era proteger la costa de posibles ataques.

La Torre de Guadalmansa: Un Vigía del Pasado

La Torre de Guadalmansa es un ejemplo de las construcciones que se usaban para vigilar el mar. Estas torres se llamaban torres almenaras. Eran muy importantes para la seguridad de la costa.

¿Dónde se encuentra esta torre?

La torre está ubicada en la costa de Estepona. Se encuentra cerca de un lugar arqueológico llamado villa romana de Las Torres. También está cerca de la desembocadura del río Guadalmansa. De este río y de la punta de tierra cercana, la torre toma su nombre.

¿Cómo es la Torre de Guadalmansa?

La Torre de Guadalmansa mide unos 14 metros de altura. Su base es cuadrada, con cada lado de aproximadamente 6,55 metros. Es una construcción sólida y fuerte, diseñada para resistir el paso del tiempo.

¿Para qué servían estas torres?

Las torres almenaras, como la de Guadalmansa, eran parte de una red de vigilancia. Se usaron tanto en la época de los árabes como en la de los cristianos. Su función principal era avisar de la llegada de barcos enemigos.

Un sistema de vigilancia costera

Cuando se avistaba un peligro, se encendían fuegos en la parte superior de la torre. El humo durante el día o el fuego durante la noche servían como señales. Así, el aviso se pasaba de una torre a otra a lo largo de la costa. Esto permitía que la gente se preparara para defenderse.

La importancia cultural de la torre

La Torre de Guadalmansa es un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy valioso. En la costa de Estepona, existen siete de estas torres antiguas. Todas ellas son un recordatorio de la historia y la forma en que se protegían las costas hace muchos siglos.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Torre de Guadalmansa para Niños. Enciclopedia Kiddle.