Torre de Almenara para niños
Datos para niños Torre de Almenara |
||
---|---|---|
Tipo | Torre fortificada | |
Localización | Gata (España) | |
Coordenadas | 40°14′29″N 6°34′09″O / 40.241272222222, -6.5692305555556 | |
La Torre de Almenara, también conocida como Castillo de Almenara, es una antigua fortaleza. Se encuentra en el municipio de Gata, en la provincia de Cáceres, Extremadura, formando parte de la sierra de Gata. Se cree que fue construida alrededor del siglo XI.
Contenido
Historia de la Torre de Almenara
¿Quiénes construyeron y habitaron la torre?
La Torre de Almenara tiene una historia muy interesante, llena de cambios de dueños. Al principio, fue una fortaleza importante en la zona.
Conquistas y cambios de manos
El rey Fernando II de León conquistó esta torre a los árabes. Después, la entregó a un noble llamado don Armengol, conde de Urgell. Sin embargo, poco tiempo después, la torre volvió a estar bajo el control de los musulmanes.
Más tarde, el rey Alfonso IX la reconquistó. Con el tiempo, la torre pasó a ser propiedad de la Orden de Alcántara. Esta era una orden militar y religiosa muy importante en la Edad Media.
En el año 1363, un líder de la Orden de Alcántara, don Melén Suárez, ofreció la torre al rey de Portugal, Don Fernando. Esto ocurrió después de la muerte del rey Pedro I de Portugal. Sin embargo, la torre regresó al control de la Corona de Castilla cuando fue tomada por los reyes de Castilla poco después.
¿Cómo está construida la Torre de Almenara?
La Torre del Homenaje: el corazón de la fortaleza
La parte más importante de la fortaleza es la torre del homenaje. Esta torre tiene una forma pentagonal, es decir, de cinco lados. Sus muros son muy gruesos y están hechos de mampostería. Esto significa que se construyeron con piedras unidas con argamasa. Las esquinas y las aberturas están reforzadas con sillares, que son piedras grandes y bien talladas.
La torre tenía varias partes:
- Una cisterna o aljibe: Era un depósito para guardar agua, muy importante para la vida en la fortaleza. Hoy en día, está en ruinas.
- La primera planta: Tenía una entrada por un lado.
- La segunda planta: Encima de la primera.
- Una terraza: Estaba en la parte superior, pero ahora está dañada.
La muralla exterior: protegiendo la torre
Alrededor de la torre principal, había una muralla exterior. Esta muralla también estaba construida con muros de mampostería. Además, estaba reforzada con sillares de cantería, que son piedras trabajadas por canteros para que encajen perfectamente. Esta muralla ayudaba a proteger la torre de posibles ataques.