robot de la enciclopedia para niños

Torre Picada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Picada
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Mallorca
Localidad Sóller
Ubicación Puerto de Sóller
Coordenadas 39°48′24″N 2°41′50″E / 39.80663889, 2.69716667
Características
Tipo Torre vigía
Parte de Sistema de vigilancia de la costa mallorquina
Construcción 1614 - 1622
Altura 11 m
Eventos construcción
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0008518
Declaración 5 de mayo de 1949
Mapa de localización
Torre Picada ubicada en Islas Baleares
Torre Picada
Torre Picada
Ubicación en Islas Baleares

La Torre Picada es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la Costa de la Atalaya, mirando hacia el Puerto de Sóller. Está en la isla de Mallorca, que forma parte de las Islas Baleares en España.

Puedes llegar a la torre con un paseo de menos de media hora desde el puerto. Desde sus 157 metros de altura, se puede disfrutar de vistas increíbles del mar, el puerto de Sóller y S'Illeta. Desde 1949, la Torre Picada es considerada un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y valor.

La Torre Picada: Un Vigía Histórico en Mallorca

La Torre Picada fue parte de un gran sistema de torres y señales. Este sistema ayudaba a vigilar toda la costa de Mallorca. Su construcción comenzó en 1614 y terminó en 1622. La fecha de 1622 aún se puede ver grabada en la entrada de la torre.

¿Cómo funcionaba el sistema de vigilancia?

El sistema de vigilancia usaba señales de fuego y humo. Los vigilantes vivían en la torre. Normalmente, había tres personas: dos vigilantes y un teniente. Cuando veían algo sospechoso en el mar, encendían fuegos. El número de fuegos indicaba cuántos barcos se habían visto.

Esta señal se pasaba de una torre a otra. Cada torre estaba construida para poder ver la siguiente. Hoy en día, desde la Torre Picada solo se puede ver la torre que está al norte. La última señal llegaba a la torre de Àngel, en el Palacio Real de La Almudaina en Palma. Así, cada pueblo sabía si había peligro y podía prepararse.

¿Cuándo estuvo activa la Torre Picada?

La Torre Picada estuvo en uso hasta el siglo XIX. En ese tiempo, su trabajo principal era vigilar el contrabando. También tuvo actividad durante un periodo de conflicto en España. En ese momento, se usaba para detectar si venían aviones desde la península. Todavía se pueden ver las marcas de una escalera de hierro que se puso para subir más fácilmente a la primera planta.

¿Cómo es la arquitectura de la Torre Picada?

Archivo:Vistas de la Torre Picada y alrededores
Torre Picada al borde del acantilado.

La Torre Picada tiene dos pisos con techos en forma de bóveda. También tiene una azotea plana que funciona como terraza. Las paredes de la torre son muy gruesas, miden unos tres metros de ancho. Esto era necesario para que la torre fuera fuerte y pudiera soportar las bóvedas de piedra. La torre mide 11 metros de altura.

En la azotea se conserva un cañón antiguo. En el patio exterior, hay restos de lo que fueron unos establos y un aljibe para guardar agua dulce. La Torre Picada se mantiene bastante bien. Esto es notable si la comparamos con otras torres del mismo sistema de vigilancia.

Galería de imágenes

kids search engine
Torre Picada para Niños. Enciclopedia Kiddle.