robot de la enciclopedia para niños

Torre Insignia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre Insignia
Torre Insignia desde el aire 1.jpg
Torre Insignia
Localización
País México
Ubicación Ciudad de México, MéxicoFlag of Mexico.svg México
Coordenadas 19°27′16″N 99°09′04″O / 19.4545369, -99.1511089
Información general
Estado Terminado, en uso
Usos oficinas
Inicio 1957
Finalización estimada 1966
Construcción 1962
Inauguración 1962
Altura
Altura máxima 128 m
Altura de la azotea 127 m
Altura de la última planta 127 m
Detalles técnicos
Plantas 25
Ascensores 10
Diseño y construcción
Arquitecto Bandera de México Mario Pani Darqui
Promotor Bandera de México Cushmann & Wakefield.
Ingeniero estructural Bandera de México CYR Construcciones S.A. de C.V.
Contratista Bandera de México CYR Construcciones S.A. de C.V.

La Torre Insignia, también conocida como Torre Banobras, es un edificio muy alto ubicado en la Ciudad de México. Fue diseñada por el famoso arquitecto Mario Pani Darqui. Se encuentra en la Unidad Habitacional Tlatelolco, en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Cuando se terminó de construir, la Torre Insignia fue el segundo edificio más alto de México. Solo la Torre Latinoamericana la superaba en la Alcaldía Cuauhtémoc. También fue una de las cinco construcciones más altas durante las décadas de 1960 y 1970. Hoy en día, alberga oficinas de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y tiene 10 ascensores. Es el edificio más alto de la zona de Tlatelolco.

Este edificio tiene una forma especial de prisma triangular. Está construido con hormigón armado. Ha sido renovado al menos dos veces. Es uno de los edificios más importantes y reconocibles de la Ciudad de México. Además, tiene el carillón más grande de América, con 47 campanas.

¿Qué es la Torre Insignia?

La Torre Insignia es un rascacielos de 127 metros de altura. Cuenta con 25 pisos. Su forma de prisma triangular la hace muy distintiva. Por eso, se ha convertido en un símbolo de la Ciudad de México. Especialmente es un punto de referencia en la Avenida Insurgentes Norte.

El logotipo de la estación del Metro Tlatelolco tiene la silueta de este edificio. La estación está muy cerca de la torre, sobre la avenida Manuel González. El área total de oficinas del rascacielos es de 22,032.97 metros cuadrados.

¿Cómo se construyó la Torre Insignia?

A mediados del siglo XX, la Ciudad de México crecía muy rápido. Esto hizo que se necesitara más espacio para oficinas y viviendas. Por eso, se empezó a construir edificios más altos.

La planeación de la Torre Insignia comenzó en 1957. La construcción inició en 1958 y terminó en 1962. Uno de los mayores desafíos fue que la zona es propensa a temblores. Por eso, fue el cuarto edificio en la Ciudad de México y en el mundo en usar tecnología avanzada para resistir sismos. Junto con la Torre Anáhuac, el Edificio El Moro y la Torre Latinoamericana, la Torre Insignia marcó el inicio de las grandes construcciones en la Ciudad de México.

Una torre a prueba de temblores

La Torre Insignia es conocida por su gran resistencia. Ha soportado ocho terremotos importantes. Entre ellos, los de 1985 (8.1 en la escala de Richter), 2012 (7.8) y 2017 (7.1). A pesar de estos fuertes movimientos, su estructura no ha sufrido daños.

Se considera uno de los edificios más seguros de la Ciudad de México y del mundo. Se cree que puede soportar un sismo de hasta 8.5 en la escala de Richter. Los materiales principales que se usaron para construirla fueron concreto armado, aluminio y acero.

Datos curiosos de la Torre Insignia

  • La construcción de la Torre Insignia comenzó en 1957 y se completó en 1962.
  • En la parte más alta de la torre hay un carillón. Fue un regalo del gobierno de Bélgica a la Ciudad de México. Este regalo conmemoró los 150 años de la Independencia de México.
  • A un lado de la Torre Insignia se encuentra la estación Manuel González del Metrobús.
  • Frente al estacionamiento de la torre hay una escultura de Tláloc, de dos metros de altura. Se cree que fue hecha por el escultor Tomás Chávez Morado.
  • La torre fue reforzada con concreto y ha sido remodelada dos veces. Es una de las construcciones más importantes de la Ciudad de México.
  • La Torre Insignia tiene 8 niveles de estacionamiento y 25 pisos de oficinas.
  • En 2011, ocupaba el puesto 50 entre los edificios más altos de México. Actualmente, es el edificio más alto de la zona de Tlatelolco y el tercero más alto de la Avenida Insurgentes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Torre Insignia Facts for Kids

  • Lista de rascacielos de Ciudad de México
  • Lista de rascacielos Históricos en América Latina
  • Lista de rascacielos de México
  • Lista de rascacielos de América del Norte
  • Lista de rascacielos de Latinoamérica
  • Avenida de los Insurgentes
  • Tlatelolco
  • Torre

Galería de imágenes

kids search engine
Torre Insignia para Niños. Enciclopedia Kiddle.