robot de la enciclopedia para niños

Torre-fortaleza de Castro de Montes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre-fortaleza de Castro de Montes
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Localidad Forcarey
Características
Tipo Fortaleza
Período en uso Edad Media
Estado En ruinas

La torre-fortaleza de Castro de Montes (en gallego, castro dos Montes) es un antiguo castillo. Hoy en día se encuentra en estado ruinoso. Está ubicada en la parroquia de San Miguel de Presqueiras, en el municipio de Forcarey, dentro de la provincia de Pontevedra, España.

Esta fortaleza fue muy importante en la provincia de Pontevedra. Algunos historiadores creen que era el centro principal de la zona conocida como Tierra de Montes. Aquí vivían los jueces-merinos, que eran como los gobernantes o jueces más importantes de la región.

Historia de la Torre-fortaleza

¿Cómo fue la disputa por Castro de Montes?

La torre-fortaleza de Castro de Montes fue el centro de una gran disputa. En el año 1384, el arzobispo de Santiago de Compostela, Juan García Manrique, y el conde Pedro Enríquez de Castilla tuvieron un problema legal. El conde Pedro Enríquez era nieto del rey Alfonso XI de Castilla. Ambos querían ser dueños de varias fortalezas y propiedades. Entre ellas estaban Castro de Montes y la torre de la Barreira.

Archivo:Reconstrución-fortaleza a rocha
Posible reconstrucción del castillo de la Rocha Forte, que perteneció a los arzobispos de Santiago de Compostela. (Provincia de La Coruña).

El problema se intentó resolver en un tribunal de la época. En marzo de 1384, se decidió que el conde Pedro Enríquez debía devolver todas esas propiedades al arzobispo. También tenía que pagar los gastos del juicio.

Sin embargo, el conde no devolvió los bienes de inmediato. Dijo que Castro de Montes había pertenecido antes a su suegro. También afirmó que su suegro se la había dado a su hija, Isabel de Castro, que era la esposa del conde.

¿Cómo se resolvió la disputa?

En noviembre de 1388, el arzobispo y el conde se reunieron. Acordaron que un grupo de personas importantes decidiría quién tenía razón. Este grupo tenía mucho poder para hacer cumplir su decisión. Si alguno no aceptaba el veredicto, tendría que pagar una multa muy grande.

El 10 de diciembre de 1388, este grupo de expertos dio su veredicto. Decidieron que el conde Pedro Enríquez nunca había tenido derecho sobre Castro de Montes. Tampoco sobre la torre de la Barreira ni otras propiedades. Por lo tanto, debía devolverlas todas al arzobispo. Su esposa, la condesa Isabel de Castro, también debía aceptar esta decisión.

Para que el conde no se sintiera tan mal, el arzobispo le dio algo de dinero. Le entregó 300 marcos de plata y 30.000 maravedís. Esto era para compensar lo que el conde había gastado en esas propiedades.

El historiador Eduardo Pardo de Guevara y Valdés explicó que esta decisión buscaba que ambos estuvieran conformes. Así, el problema se resolvería para siempre. El conde y su esposa aceptaron la sentencia y prometieron respetarla.

A pesar de esto, el conde Pedro Enríquez volvió a reclamar las fortalezas. Esto ocurrió en sus últimos años de vida. Pero el conde falleció en el año 1400.

Archivo:Sepulcro gótico en una de las capillas de la cabecera
Sepulcro del conde Pedro Enríquez. (Iglesia de San Pedro de Lugo).

¿Qué pasó con la torre en el siglo XV?

A principios de 1424, Fadrique Enríquez reclamó la torre-fortaleza de Castro de Montes. Él era hijo del conde Pedro Enríquez. Le exigió al nuevo arzobispo de Santiago, Lope de Mendoza, que le entregara la fortaleza. Fadrique decía que había pertenecido a su padre.

Como el arzobispo se negó, Fadrique le envió una carta amenazante. Entonces, el 3 de febrero de 1424, el arzobispo le entregó la fortaleza de Castro de Montes. Se la dio para que la protegiera y defendiera.

Sin embargo, en julio de 1429, el duque Fadrique Enríquez fue capturado. El rey Juan II de Castilla ordenó que le quitaran sus propiedades. Así, muchas de ellas, como Castro de Montes, pasaron a manos de su hermana, Beatriz Enríquez de Castilla. Ella, con el tiempo, logró reunir muchas de las propiedades de su padre y hermano.

La fortaleza de Castro de Montes fue destruida. Esto ocurrió durante las Guerras Irmandiñas, que fueron levantamientos populares en Galicia. Pero más tarde, fue reconstruida. Esto pasó en la época del arzobispo Alonso de Fonseca.

Ver también

kids search engine
Torre-fortaleza de Castro de Montes para Niños. Enciclopedia Kiddle.