robot de la enciclopedia para niños

Torralba den Salord para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torralba den Salord
Bien de interés cultural
Menorca 02 (1590194675).jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 39°54′45″N 4°09′47″E / 39.9124, 4.16316
Historia
Tipo Yacimiento arqueológico
Archivo:Taula Torralba 01
Taula de Torralba den Salord

Torralba den Salord es un antiguo poblado de la Cultura talayótica que se encuentra en la isla de Menorca, en España. Este lugar es muy especial porque nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace miles de años.

Los expertos creen que este poblado existió desde el año 1300 a. C. hasta la época de los romanos y siguió habitado incluso hasta la Edad Media. Torralba den Salord es famoso por su impresionante taula y el recinto que la rodea.

Descubriendo Torralba den Salord

Torralba den Salord es un lugar fascinante donde puedes ver cómo era la vida en la prehistoria. Aquí se conservan construcciones muy antiguas que nos cuentan historias de civilizaciones pasadas.

¿Qué puedes encontrar en Torralba?

Además de la famosa taula, en Torralba den Salord hay otras estructuras importantes. Estas incluyen los talayots, que son grandes torres de piedra, y una sala hipóstila, que es un espacio cubierto con columnas. También hay cuevas excavadas en la tierra y restos de antiguas casas.

El Talayot Principal: Una Torre Antigua

Archivo:Torralba den Salord
Taula y Talayot de Torralba den Salort

Lo primero que llama la atención al llegar es el talayot principal. Originalmente, tenía una forma parecida a un cono, pero hoy solo se ve la parte de arriba, que es redonda. La base está cubierta por piedras que se han caído con el tiempo. Este talayot aún no ha sido estudiado a fondo por los arqueólogos.

El Segundo Talayot y sus Secretos

Hay otro talayot detrás del recinto de la taula. Este fue construido sobre una casa más antigua, de forma ovalada, hecha con piedras pequeñas. Dentro de esta casa, se encontró un recipiente de cerámica con cereales quemados de hace unos 1300 años a.C. Cuando el talayot dejó de usarse, algunas de sus piedras se utilizaron para construir el recinto de la taula. Se cree que hay un tercer talayot escondido entre la vegetación.

La Taula: El Corazón del Poblado

La parte más impresionante de Torralba es, sin duda, su recinto de Taula. La taula es una estructura enorme, de unos 5 metros de alto y 2.5 metros de ancho. Es un símbolo de la prehistoria de Menorca. Demuestra cómo las personas de la cultura talayótica sabían combinar la fuerza de la piedra con formas elegantes.

Entre los años 70 y 80 del siglo XX, los arqueólogos Manuel Fernández-Miranda y William Waldren excavaron este lugar. Encontraron un altar de piedra con los restos de una pequeña escultura de bronce que representaba un caballo. Cerca de este altar, hallaron otra escultura de bronce con forma de toro, conocida como el Toro de Torralba, que ahora puedes ver en el Museo de Menorca. También se encontraron cenizas y huesos de animales domésticos, como cabras y ovejas, lo que sugiere que se realizaban ceremonias. Tanto las paredes del santuario como la taula están hechas con piedras muy bien trabajadas.

La Sala Hipóstila: Un Espacio Cubierto

Archivo:Hypostylonsaal
Sala hipóstila de Torralba den Salort

La sala hipóstila de Torralba es un espacio cubierto sostenido por columnas. Es la única en la isla que aún conserva la capa de tierra sobre su techo de piedra. Es una de las mejor conservadas de Menorca.

Otros Lugares Interesantes

En este sitio arqueológico también hay varios hipogeos (cuevas artificiales), cuevas naturales y cisternas (depósitos de agua). En la parte este del poblado, se pueden ver los restos de posibles viviendas talayóticas. Alrededor del asentamiento, especialmente cerca de la carretera, se conservan algunos fragmentos de una antigua muralla.

El Pou de na Patarrà: Un Pozo Misterioso

Cerca del poblado se encuentra el Pou de na Patarrà, un pozo casi oculto por una gran higuera. Tiene casi 50 metros de profundidad y 199 escalones. Probablemente se usaba para obtener agua del subsuelo. Es una obra increíble de la prehistoria menorquina, sobre la que se han contado muchas leyendas. Cerca del pozo, hay un cementerio de cuevas llamado la cueva de los Cinco Portales.

Cómo llegar a Torralba den Salord

Este lugar está bien señalizado y cuenta con su propio aparcamiento, lo que facilita la visita.

Más sobre la Prehistoria de Menorca

kids search engine
Torralba den Salord para Niños. Enciclopedia Kiddle.