Toribio de Peñalba para niños
Datos para niños Toribio de Peñalba |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1610 Vioño de Piélagos, España |
|
Fallecimiento | 1718 Luján, Buenos Aires, Virreinato del Perú |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar y político | |
Lealtad | ![]() |
|
Rango militar | Capitán | |
Toribio de Peñalba (nacido alrededor de 1610 y fallecido en 1718) fue una figura importante en la historia temprana de Buenos Aires. Se desempeñó como alcalde de la hermandad y procurador general, cargos que lo hacían responsable de la seguridad y los asuntos legales de la ciudad.
Contenido
¿Quién fue Toribio de Peñalba?
Toribio de Peñalba nació en Vioño de Piélagos, una localidad en Santander, España. En el año 1629, llegó al Puerto de Buenos Aires después de un viaje desde Brasil. Poco después de su llegada, se casó con Ana de Sosa. Ella era hija de Vicente Simoes de Sosa, quien era de origen portugués.
La vida de Toribio de Peñalba en Buenos Aires
En 1640, Toribio de Peñalba recibió algunas tierras. También compró otras propiedades a Amador Báez de Alpoin. Con el tiempo, Peñalba se convirtió en uno de los mayores propietarios de tierras en la región de Buenos Aires.
Además de ser un gran terrateniente, Toribio de Peñalba ocupó importantes puestos públicos. Fue alcalde de la hermandad, lo que significaba que ayudaba a mantener el orden y la justicia en la comunidad. También fue procurador general, un cargo similar a un abogado que defendía los intereses de la ciudad.
La familia de Toribio de Peñalba
Toribio de Peñalba y Ana de Sosa tuvieron seis hijos. Uno de ellos, llamado Juan, se casó con Ana de Rojas. Ana era nieta de Pedro de Rojas y Acevedo, quien fue teniente de gobernador. La familia de Peñalba dejó una huella en la historia de la región.
Véase también
En inglés: Toribio de Peñalva Facts for Kids