robot de la enciclopedia para niños

Torcuato Tárrago y Mateos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torcuato Tárrago y Mateos
Torcuato Tárrago.jpg
Grabado de Torcuato Tárrago en su novela Los celos de una reina
Información personal
Nacimiento 10 de mayo de 1822
Guadix, Granada, España
Fallecimiento 16 de noviembre de 1889
Madrid, España
Nacionalidad española
Información profesional
Ocupación Militar, periodista y escritor
Años activo Siglo XIX
Movimiento Novela histórica
Lengua literaria Español
Obras notables A doce mil pies de altura, Historia de un sombrero blanco
Rango militar Oficial militar
Partido político Comunión Tradicionalista

Torcuato Tárrago y Mateos (nacido en Guadix, Granada, el 10 de mayo de 1822, y fallecido en Madrid el 16 de noviembre de 1889) fue una persona muy talentosa. Se destacó como militar, periodista, escritor y también como músico en España.

¿Quién fue Torcuato Tárrago y Mateos?

Torcuato Tárrago y Mateos fue un hombre con una vida muy activa en el siglo XIX. Comenzó su carrera como subteniente en el Ejército español. En un momento, decidió dejar el ejército debido a algunos cambios importantes en el país.

Su participación en la Milicia Nacional

Cuando vivía en Sevilla, se creó la Milicia Nacional, que era un grupo de ciudadanos armados para mantener el orden. Torcuato Tárrago formó su propia compañía dentro de esta milicia y se encargó de uniformarlos.

Sus amistades y cambios de opinión

Fue un gran amigo del General Leopoldo O'Donnell, a quien apoyó con sus escritos en varios periódicos. Más tarde, cuando hubo un gran cambio político en 1868, el general Juan Prim le ofreció volver al ejército con un rango más alto, pero Torcuato Tárrago no aceptó. Con el tiempo, sus ideas sobre la política cambiaron. Apoyó a una rama de la familia real que buscaba el trono, lo que le causó algunos problemas en ciertas épocas.

Sus últimos años en Madrid

Después de un tiempo, se mudó a Madrid de forma definitiva. En 1881, pensó en presentarse como candidato para ser diputado, que es como un representante del pueblo en el gobierno, por su ciudad natal, Guadix. Sin embargo, sus vecinos eligieron a otra persona.

¿Qué hizo Torcuato Tárrago como escritor y periodista?

Torcuato Tárrago fue un escritor muy prolífico, lo que significa que escribió muchísimas obras. Se especializó en folletines, que eran historias publicadas por partes en periódicos, y en novela histórica, aunque a veces no se basaba mucho en hechos reales. También escribió libros de viajes.

Su trabajo en periódicos

Como periodista, escribió en el periódico El Independiente. Además, fundó El Eco de Occidente en Granada junto a su amigo Pedro Antonio de Alarcón. También fue director de otros periódicos importantes en Madrid, como La Verdad y El Popular.

Obras destacadas y su inspiración

Algunas de sus obras más conocidas, como Historia de un sombrero blanco y A doce mil pies de altura, todavía se publican hoy en día. A veces, se inspiraba en el estilo de Julio Verne, un famoso escritor de aventuras. Tárrago conocía muy bien la cultura de los países eslavos y usó ese conocimiento para ambientar algunas de sus historias. Fue el primer autor en escribir un cuento sobre la Guerra de Independencia de Bulgaria.

Obras de Torcuato Tárrago y Mateos

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Torcuato Tárrago y Mateos.

Novelas y folletines

  • El ermitaño de Monserrate (1846)
  • Los celos de una reina o El amor de una mujer: novela histórica (1849, 1865, 1883)
  • Carlos II el Hechizado: El anillo de una dama (1850)
  • El dedo de Dios (1854)
  • Carlos II el Hechizado: ¡No hay esperanza! (1854)
  • La caza de las palomas: Memorias de la corte de Felipe IV (1857)
  • El monje negro o El hambre de Madrid: novela histórica (1857)
  • Carlos IV el Bondadoso: novela histórica (1858)
  • El ángel de la venganza: novela histórica (1858)
  • Don Pedro de Castilla (1858)
  • La estrella de Occidente (1858)
  • Isaac del monte (1858)
  • Cabeza de estopa (1858)
  • Los huracanes de la vida (1858)
  • El alma en pena (1858)
  • El gran capitán (1860)
  • Los piratas de la Corte (1861)
  • La leyenda de los reyes (1863, 1878)
  • Memorias de un hechicero (1863)
  • El vaso de lágrimas (1863)
  • Elisenda de Moncada (1864)
  • Las dos noches (1867)
  • Los siete borbones: Memorias escritas con sangre (1868)
  • El secreto de una tumba (¿1870?)
  • La monja emparedada (1871)
  • El puñal de oro (1872)
  • Ausencias causan olvido (1872, 1884, 1892)
  • Los dos favoritos (1874)
  • Historia de un sombrero blanco, impresiones de un viaje (1875, 1884, 1910)
  • La cadena del destino (1875)
  • Bodas reales: novela histórica (1875)
  • Los esclavos del orgullo: novela social (1875)
  • Los guardias amarillos (1875)
  • El nido de los duendes o La cruz de sangre: novela histórica (¿1875?)
  • Alta-hulfe: novela histórica (1876)
  • A doce mil pies de altura (1878)
  • Las tres razas (1878)
  • La hija mártir (1879)
  • El hijo del ladrón (1881)
  • Un novio como hay pocos (1882)
  • Lisardo el estudiante (1882)
  • Roberto, el diablo: tradición del tiempo de las cruzadas (1883)
  • Las tomadoras (1884?)
  • Las cucas (1884)
  • Las chulas de Madrid (1884)
  • La cogida de un torero (1884)
  • Carlitos el buñolero (1884)
  • Sancho el Bravo: novela histórica (1885)
  • ¡Descansa en paz! (1885)
  • El barón de la noche: novela histórico-fantástica (1886)
  • Novias y novios (¿1886?)
  • El reloj de la muerte: páginas lúgubres del reinado de Felipe III: novela histórica (1890)
  • El rey fantasma: novela histórica (1891)
  • El caballero del cuervo (s. a.)
  • El doctor Celestinus (s. a.)
  • Los caballeros del rey: novela histórica (s. a.)
  • El monje de la montaña (s. a.)

Estudios y otros escritos

  • El Pontificado: su presente, su presente y su porvenir (1861)
  • Turcos y rusos, historia de la guerra de Oriente en 1877 (1879)
  • Gran viaje universal alrededor del mundo (1882)
  • El mundo por dentro o sea los grandes secretos de la humanidad
  • Historia de la guerra de Oriente en 1877 (1877)
  • Edición crítica del Quijote (1888)
  • Almanaque enciclopédico (1880)

Traducciones

Galería de imágenes

kids search engine
Torcuato Tárrago y Mateos para Niños. Enciclopedia Kiddle.