Torcuato Ruiz del Peral para niños
Datos para niños Torcuato Ruiz del Peral |
||
---|---|---|
![]() Única representación de Torcuato Ruiz del Peral, busto realizado por Mariángeles Lázaro Guil
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de marzo de 1708 Exfiliana (Granada) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1773 Granada |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor, imaginero | |
Años activo | 1725-1772 | |
Obras notables | Santa María de la Alhambra | |
Torcuato Ruiz del Peral (nacido en Exfiliana, Granada, el 16 de marzo de 1708, y fallecido en Granada el 5 de julio de 1773) fue un importante escultor barroco español. Se le conoce por sus impresionantes obras de arte religioso.
Contenido
¿Quién fue Torcuato Ruiz del Peral?
Torcuato Ruiz del Peral nació en Exfiliana, un pueblo de Granada, el 16 de marzo de 1708. Fue el sexto de nueve hijos de Nicolás Ruiz y Gerónima de Peral, una familia de agricultores con buena posición.
Sus primeros pasos en el arte
En 1725, cuando tenía 17 años, Torcuato comenzó a aprender el oficio de escultor. Entró al taller de Diego de Mora en Granada, donde estuvo dos años. Allí aprendió las bases de la escultura.
Después, trabajó con el pintor Benito Rodríguez Blanes. Para la iglesia de los Santos Justo y Pastor en Granada, Torcuato creó varias obras. Entre ellas, destacan las figuras de los arcángeles San Miguel y San Rafael. También hizo las imágenes de los santos titulares de la iglesia.
Su vida familiar
En 1734, a los 26 años, Torcuato conoció a Beatriz Trenco. Se casaron el 4 de marzo de 1747 en la iglesia de Santiago de Granada. Tuvieron varios hijos juntos.
Torcuato Ruiz del Peral falleció el 5 de julio de 1773, a los 65 años, en su casa de Granada. Había estado enfermo desde 1772. Fue enterrado en la iglesia de San José al día siguiente.
¿Qué tipo de obras creó Torcuato Ruiz del Peral?
Ruiz del Peral es considerado uno de los artistas más interesantes del estilo barroco tardío en España. Creó muchas obras para diferentes clientes. Trabajó para iglesias, órdenes religiosas, hermandades y personas particulares. Por eso, sus esculturas se encuentran en diversas iglesias, museos y colecciones tanto en España como en otros países.
Obras destacadas
Entre sus obras más importantes se encuentran:
- La Virgen de las Angustias, que se puede ver en la iglesia de Santa María de la Alhambra en Granada.
- San José con el Niño Jesús, creada para la iglesia de San José del Albaicín.
- La Cabeza de San Juan Bautista, que está en la Catedral de Granada.
También realizó muchas obras para la Catedral de Guadix. De estas, se conservan las figuras de profetas talladas en piedra para los púlpitos y dos ángeles. Una de sus mayores creaciones fue la imaginería de santos para la sillería del coro de la Catedral de Guadix, aunque esta parte de su obra fue destruida en 1936.
Su técnica y estilo
Torcuato Ruiz del Peral trabajaba con diferentes materiales. Hacía esculturas en madera policromada (madera pintada con muchos colores) y también en piedra. Además, era bueno dibujando y pintando. Se conservan algunos de sus dibujos y pinturas en colecciones privadas.
Era un artista muy versátil. Esto se debe a que estudió mucho y tenía una gran colección de grabados y libros en su biblioteca personal. Esto le permitía crear todo tipo de encargos y adaptar sus obras a las ideas de su tiempo.
Sus esculturas son famosas por sus colores exquisitos, que a menudo eran aplicados por su hermano Juan Manuel. Esta colaboración hacía que sus obras tuvieran una belleza completa y original. Ruiz del Peral combinaba las características clásicas de la escuela de escultura de Granada, y se nota mucho la influencia de José de Mora en su trabajo.
En diciembre de 2022, la Diócesis de Guadix inauguró el Centro de Interpretación Torcuato Ruiz del Peral. Este museo, ubicado en la antigua iglesia de San Francisco de Guadix, está dedicado a la vida y obra de este talentoso escultor.