Torcazas de Pirque para niños
Datos para niños Torcazas de Pirque |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Grado de protección | Santuario de la naturaleza | |
Legislación | Decreto 1977 de 2007 | |
Superficie | 827 hectáreas | |
Altitud | 1050 a 2486 m s. n. m. | |
El lugar conocido como Torcazas de Pirque es un Santuario de la Naturaleza. Esto significa que es un área especial protegida por el gobierno de Chile para cuidar su flora y fauna. Fue declarado así por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile el 11 de octubre de 2007. Se encuentra en la Región Metropolitana de Santiago, a unos 40 kilómetros de la capital, Santiago, en la comuna de Pirque.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Santuario Torcazas de Pirque?
Este santuario está en la comuna de Pirque, dentro de la Provincia Cordillera. Específicamente, se ubica en el predio Quebrada de la Madera. Su altitud varía desde los 1.050 hasta los 2.486 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto es el Morro Los Azules.
El santuario tiene una extensión de 827 hectáreas. Aunque hay un camino público para llegar, el acceso está limitado. Esto es porque el lugar se usa principalmente para investigar la vida natural.
¿Por qué es importante Torcazas de Pirque?
Torcazas de Pirque es muy importante por su gran variedad de seres vivos. Es uno de los pocos lugares que aún conservan un tipo de bosque especial llamado bosque esclerófilo en la precordillera de la Región Metropolitana. Este bosque es el hogar de muchas plantas y animales que están en peligro de desaparecer.
Además, esta zona ayuda a proteger el suelo de deslizamientos de tierra. También es clave para que el agua de lluvia se filtre en la tierra y recargue el sector del río Clarillo.
¿Qué plantas crecen en el santuario?
La flora de Torcazas de Pirque es muy valiosa y está protegida. Aquí puedes encontrar diferentes tipos de vegetación.
Especies de árboles y arbustos
Hay un tipo de bosque llamado bosque esclerófilo mediterráneo andino. En él crecen árboles como el quillay (Quillaja saponaria) y el litre (Lithraea caustica). También se encuentran otras plantas como la Kageneckia angustifolia y la Guindilia trinervis.
Matorrales y plantas bajas
En las zonas más bajas, hay matorrales mediterráneos andinos. Allí crecen plantas como la Chuquiraga oppositifolia y la Nardophyllum lanatum.
¿Qué animales viven en Torcazas de Pirque?
El santuario protege a muchas especies de animales. Algunas de las más destacadas son:
Aves que habitan el santuario
Entre las aves, se protege a la torcaza, que da nombre al lugar. También viven aquí aves rapaces como el águila, el halcón peregrino, el peuco y el aguilucho. Otras aves incluyen el pitío. En invierno, se ha visto al cóndor, una de las aves voladoras más grandes del mundo.
Mamíferos del ecosistema
En cuanto a los mamíferos, el santuario es hogar del zorro culpeo, el puma, el murciélago gris, el quique y la guiña.