Murciélago ceniciento para niños
Datos para niños
Murciélago ceniciento |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Chiroptera | |
Familia: | Vespertilionidae | |
Género: | Aeorestes | |
Especie: | Aeorestes cinereus (Beauvois, 1796) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El murciélago ceniciento o murciélago gris (Aeorestes cinereus) es un tipo de murciélago que se encuentra en muchas partes de América. Pertenece a la familia de los Vespertilionidae, que son murciélagos pequeños.
Contenido
Características del Murciélago Ceniciento
Este murciélago es especial porque, a diferencia de la mayoría de los murciélagos que viven en grandes grupos, el murciélago ceniciento prefiere vivir solo. Es un animal solitario.
¿Cómo es su apariencia?
El murciélago ceniciento tiene un pelaje largo y de color gris. Las puntas de sus pelos son blancas, lo que le da un aspecto "ceniciento". También tiene algunas manchas amarillentas cerca de sus codos. Una característica importante es que la parte de su membrana que conecta sus patas traseras y su cola (llamada uropatagio) está cubierta de mucho pelo.
¿Dónde Vive el Murciélago Ceniciento?
Este murciélago tiene una distribución muy amplia. Se le puede encontrar en casi todo el continente americano.
Su hogar en América
Su hogar principal es el continente americano, desde Canadá en el norte hasta Argentina y Chile en el sur. En Chile, se le ha visto desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Lagos. También existen grupos de estos murciélagos en lugares más lejanos, como las islas Galápagos y Hawái.
¿Se le ha visto en otros lugares?
Aunque su hogar principal es América, ocasionalmente se han registrado avistamientos de este murciélago en Europa. Por ejemplo, se le ha visto en Islandia y en las islas Orcadas, que forman parte de Escocia. Esto significa que a veces viajan muy lejos de su hábitat habitual.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hoary bat Facts for Kids