Toralino de la Vega para niños
Datos para niños Toralino de la Vega |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Toralino de la Vega en España | ||
Ubicación de Toralino de la Vega en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega del Tuerto | |
• Municipio | Riego de la Vega | |
Ubicación | 42°22′38″N 5°58′16″O / 42.3773, -5.9710916666667 | |
Población | 69 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24794 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Toralino de la Vega es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Riego de la Vega. Se encuentra en la provincia de León, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España.
Contenido
Toralino de la Vega: Un Pueblo en León
Toralino de la Vega es una localidad tranquila. Su iglesia principal está dedicada a San Mamés.
Fiestas y Tradiciones
Una de las fechas más importantes para los habitantes de Toralino de la Vega es el 7 de agosto. En este día, el pueblo celebra sus fiestas patronales.
¿Dónde se encuentra Toralino de la Vega?
Toralino de la Vega está rodeado por varios pueblos vecinos. Al norte se encuentra Carral. Hacia el noreste están San Félix de la Vega y Villarnera de la Vega. Al este, limita con Santibáñez de la Isla. Si vas al sureste, encontrarás Toral de Fondo. Al sur está Castrotierra de la Valduerna. Finalmente, al oeste se halla Bustos y al noroeste, Riego de la Vega.
¿Cuánta gente vive en Toralino de la Vega?
La cantidad de personas que viven en Toralino de la Vega ha cambiado con los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población:
Gráfica de evolución demográfica de Toralino de la Vega entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
La Historia de Toralino de la Vega
Para conocer más sobre Toralino de la Vega, podemos revisar un libro antiguo. Se trata del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Este libro fue escrito por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX.
¿Cómo era Toralino en el Siglo XIX?
Según el diccionario de Madoz, Toralino de la Vega estaba en un llano. Su clima era templado. Tenía unas 30 casas y una escuela que funcionaba por temporadas. La iglesia parroquial, dedicada a San Mamés, ya existía.
El terreno de la zona era de calidad media. Se cultivaban granos, legumbres, lino, patatas y había pastos para el ganado. También se cazaban varios animales. En cuanto a la industria, había telares para hacer telas sencillas y molinos para producir harina y aceite de linaza. En esa época, el pueblo tenía unos 30 vecinos, lo que sumaba alrededor de 200 personas.