robot de la enciclopedia para niños

Tor (Alins) para niños

Enciclopedia para niños

Tor es un pueblo muy pequeño que se encuentra en los Pirineos de Cataluña, en España. Administrativamente, forma parte del municipio de Alins, en la comarca del Pallars Sobirá. Este lugar es especial porque está justo en la frontera con Andorra.

Está ubicado en una zona muy apartada y tranquila de la Vallferrera, en el extremo noroeste de la comarca. Se encuentra donde se unen dos barrancos, el Río de la Rabassa y el Barranco de Vallpeguera, que al juntarse forman el río Noguera de Tor.

Tor está en el fondo de un valle que se hace más ancho justo donde está el pueblo. Se sitúa bajo una pequeña montaña llamada Roc de Sant Pere y está rodeado por montañas altas como el Pico de Sanfonts, que mide 2.882,4 metros de altura. Estas montañas separan el valle de Vallferrera de los valles de Andorra.

Es uno de los pueblos más altos de España. Para llegar, hay que tomar una carretera de montaña asfaltada de 12 kilómetros que empieza en el norte de Alins. Esta carretera sigue el valle de la Noguera de Tor. Aunque antes el camino no estaba en muy buen estado, ahora ha mejorado. La carretera continúa por un camino conocido como Camí del Pal hacia el Puerto de Cabús, que es por donde se entra a Andorra. Sin embargo, el último tramo no está asfaltado, por lo que no es recomendable para algunos vehículos en épocas de lluvia o nieve.

El pueblo tiene una iglesia parroquial dedicada a Sant Pere. Más arriba del pueblo, donde antes había un castillo medieval llamado Força de Tor, quedan los restos de la iglesia románica de Sant Pere de la Força, o del Roc. También, bastante más al norte, se encuentra la capilla de Sant Ambròs de Tor.

Datos para niños
Tor
entidad singular de población
Tor al municipi d'Alins.jpg
Tor ubicada en España
Tor
Tor
Ubicación de Tor en España
Tor ubicada en Provincia de Lérida
Tor
Tor
Ubicación de Tor en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Pallars Sobirá
• Municipio Alins
Ubicación 42°34′14″N 1°23′56″E / 42.570684, 1.398757
• Altitud 1649,5 metros
Población 17 hab. (2024)
Fiesta mayor fiesta patronal

¿De dónde viene el nombre de Tor?

Según el experto Joan Coromines, el nombre "Tor" no viene de la palabra "torre". En cambio, cree que su origen es una palabra antigua de la región vasca e ibérica que significa "cerro". Por eso, el nombre del pueblo se refiere a una pequeña elevación de tierra.

¿Cómo es la geografía de Tor?

Tor se encuentra en el fondo de un valle, justo en los límites con Andorra y el Alto Urgel. Por su ubicación, tuvo un papel importante en la historia medieval de los condados de Urgel y de Pallars. Es un pueblo pequeño, con casas dispersas en una llanura de montaña, al pie del Roc de Sant Pere. Allí estaba la fortaleza de la Força de Tor y la iglesia de Sant Pere de la Força, o del Roc. La mayoría de las casas están a la derecha del río Noguera de Tor.

Un vistazo a la historia de Tor

Tor en la Edad Moderna

En el año 1553, un registro de población (llamado fogaje) indicó que en Tor vivían unas 35 personas.

El ayuntamiento de Tor se creó en 1812, gracias a las nuevas leyes que surgieron con la Constitución de Cádiz. Sin embargo, fue eliminado en 1927, cuando el pueblo pasó a formar parte del municipio de Alins.

El Diccionario geográfico de Pascual Madoz describía Tor como un lugar con ayuntamiento, situado en una pequeña llanura rodeada de montañas muy altas. Mencionaba que el clima era muy frío. En ese tiempo, el pueblo tenía 5 casas y la iglesia parroquial de Sant Pere. Cerca había varias fuentes de agua mineral. El terreno era montañoso, con algunas zonas llanas y otras despobladas. Antiguamente, por allí pasaba un camino real que iba a Andorra, pero ya estaba en mal estado. Se cultivaban cereales, patatas y algunas hortalizas, y había muchos pastos. Se criaba todo tipo de ganado. La caza incluía perdices, liebres y rebecos, y se pescaban truchas. Había dos molinos de harina, y la cría de ganado era un comercio importante. En ese momento, la población era de 5 familias y 26 habitantes en total.

En el censo de 1857, Tor tenía 78 habitantes.

Algunos alcaldes de Tor fueron:

  • Josep Babot (1898 - 1899)

La entidad local menor de Besan fue eliminada por un decreto el 19 de diciembre de 1958.

La disputa por la Montaña de Tor

Tor se ha vuelto conocido por una larga historia relacionada con la propiedad de su montaña. Este conflicto ha durado más de un siglo. El valor de esta montaña se debe a su ubicación estratégica, ya que es uno de los pasos entre Andorra y el Pallars Sobirá, a través del Puerto de Cabús, que está a 2.301 metros de altura. Además, en el lado de Andorra se encuentran las estaciones de esquí de La Massana y Vallnord.

Así, además de la lucha por la propiedad de la montaña (que antes era importante por la madera), también hubo interés por su uso. Empresas querían desarrollar proyectos inmobiliarios, viendo la zona como una extensión natural de las estaciones de esquí. Por otro lado, algunas personas usaban el puerto para el transporte de mercancías de forma no oficial, especialmente tabaco. Es curioso que en el lado andorrano hay una carretera asfaltada de 7 metros de ancho que termina en una pista sin asfaltar en el lado catalán.

Sobre estas situaciones y disputas, se han hecho muchos reportajes y estudios. Destacan un reportaje del programa 30 minuts de Tv3 y un libro que surgió de este reportaje, titulado Tor: trece casas y ..., escrito por Carles Porta.

La propiedad de la montaña ha cambiado de manos varias veces debido a las decisiones de los tribunales. Primero fue propiedad de Josep Montané y Barón, conocido como "Sansa". Luego fue terreno comunal (de uso común para el pueblo). Finalmente, después de que se agotaran todas las vías legales, la propiedad volvió a la "Societat de Conduenyos de la Montanya de Tor". Esta sociedad fue fundada en 1896 por las trece familias que vivían en el pueblo, y hoy en día está formada por sus descendientes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tor, Pallars Facts for Kids

kids search engine
Tor (Alins) para Niños. Enciclopedia Kiddle.