robot de la enciclopedia para niños

Tomás de Saboya-Génova para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás de Saboya
Duque de Génova
Tomassogenua1854-2.jpg
En su madurez.
Información personal
Nombre completo Tomás Alberto Víctor
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos
Nacimiento 6 de febrero de 1854
Palazzo Chiablese, Turín, Reino de Cerdeña
Fallecimiento 15 de abril de 1931
Turín, Reino de Italia
Sepultura Basílica de Superga
Religión Católica
Familia
Casa real Saboya
Padre Fernando, duque de Génova
Madre Isabel, princesa de Sajonia
Cónyuge Isabel, princesa de Baviera
Hijos
  • Fernando, duque de Génova
  • Filiberto, duque de Génova
  • Bona Margarita, princesa de Baviera
  • Adalberto, duque de Bérgamo
  • Adelaida, princesa de Arsoli
  • Eugenio, duque de Génova
Archivo:Duchess and Duke of Genoa
Isabel y Tomás, duques de Génova.
Archivo:Sepoltura di Tommaso di Savoia duca di Genova - cripta di Superga
Su tumba, en la cripta de Superga.
Archivo:Coat of Arms of the 2nd Duke of Genoa of Italy (Spanish Variant)
Escudo como caballero de las órdenes del Toisón de Oro y Carlos III.

El príncipe Tomás de Saboya, también conocido como el II duque de Génova, fue un importante príncipe italiano. Nació en Turín el 6 de febrero de 1854 y falleció el 15 de abril de 1931. Era nieto del rey Carlos Alberto de Cerdeña y sobrino del primer rey de Italia, Víctor Manuel II.

Tomás de Saboya: Un Príncipe Italiano

Primeros Años y Títulos

Tomás de Saboya nació en el Palacio Chiablese de Turín. Fue el segundo hijo y el único varón del príncipe Fernando de Saboya, I duque de Génova, y de su esposa, la princesa Isabel de Sajonia. En 1848, su abuelo, Carlos Alberto, había dejado el trono de Cerdeña. Su tío, Víctor Manuel, se convirtió en rey.

En 1855, poco después de cumplir un año, su padre falleció. Tomás heredó entonces el título de duque de Génova. Recibió su educación en la prestigiosa Harrow School en Inglaterra. En 1861, cuando Italia se unificó, su tío fue proclamado rey. Como miembro de la Casa de Saboya, Tomás se convirtió en príncipe de Italia. En 1870, su tío rechazó la corona de España para el duque de Génova.

Su Papel en la Historia de Italia

Durante la Primera Guerra Mundial, su sobrino Víctor Manuel III de Italia asumió el mando de las fuerzas armadas. Tomás fue nombrado lugarteniente, lo que significaba que se encargaba de los asuntos civiles del reino. Su trabajo fue muy importante para el funcionamiento del país durante esos años difíciles.

El duque de Génova falleció en Turín en 1931, a la edad de 77 años.

Familia y Descendientes

En 1883, Tomás de Saboya se casó en el Palacio de Nymphenburg, Baviera, con la princesa María Isabel de Baviera. Ella era hija del príncipe Adalberto de Baviera y la infanta Amalia Filipina de España.

La pareja tuvo seis hijos:

  • Fernando de Saboya, quien fue el III duque de Génova y príncipe de Urdino (1884-1963). Se casó con la condesa María Luisa Alliaga-Gandolfi. No tuvieron hijos.
  • Filiberto de Saboya, el IV duque de Génova y duque de Pistoya (1895-1990). Se casó con la princesa Lydia de Arenberg. No tuvieron hijos.
  • Bona Margarita de Saboya-Génova (1896-1971). Se casó con el príncipe Conrado de Baviera y tuvieron hijos.
  • Adalberto de Saboya, duque de Bérgamo (1898-1982). Falleció sin casarse.
  • Adelaida de Saboya-Génova (1904-1979). Se casó con Leone Massimo, príncipe de Arsoli.
  • Eugenio de Saboya, el V duque de Génova y duque de Ancona (1906-1996). Se casó con la princesa Lucia de Borbón-Dos Sicilias y tuvieron hijos.

Tomás de Saboya también tuvo una hija, Lucia de Saboya-Génova (1884-1964), quien se casó con el Conde Luis Mucciacciaro y tuvo descendencia.

Reconocimientos y Cargos Importantes

Tomás de Saboya ostentó varios títulos y cargos importantes a lo largo de su vida:

Títulos

  • Su Alteza Real el Duque de Génova.

Órdenes y Distinciones

  • Caballero de la Suprema Orden de la Anunciación (Reino de Italia).
  • Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (Reino de Italia).
  • Caballero de la Orden de San Huberto (Reino de Baviera).
  • Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III (Reino de España).
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro (Reino de España).
  • Caballero del collar de la Orden de Carlos III (Reino de España).

Cargos

  • Fue Almirante en la Marina Real Italiana.
  • También fue Senador del Reino de Italia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince Tommaso, Duke of Genoa Facts for Kids

kids search engine
Tomás de Saboya-Génova para Niños. Enciclopedia Kiddle.