robot de la enciclopedia para niños

Tomàs Molina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomàs Molina
Tomàs Molina al XX Congrés de Metges i Biòlegs de Llengua Catalana.jpg
Tomàs Molina en el XX Congreso de Médicos y Biólogos de Lengua Catalana en 2017
Información personal
Nombre en catalán Tomàs Manel Molina i Bosch
Nacimiento 26 de septiembre de 1963
Badalona (provincia de Barcelona, España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español y catalán
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en
  • Facultad de Información y Medios Audiovisuales (Doc. en Medio de comunicación)
  • Facultat de Física (Lic. en Ciencia física; 1981-1987)
  • Facultat de Física (Suficiencia Investigadora en Ciencia física)
Información profesional
Ocupación Meteorólogo, escritor, presentador de televisión, físico, político, cantante, divulgador científico, profesor universitario y locutor
Área Meteorología
Años activo desde 1979
Empleador
Instrumento Voz
Partido político Independiente, vinculado a ERC
Miembro de Ahora Repúblicas

Tomàs Manel Molina i Bosch (nacido en Badalona, España, el 26 de septiembre de 1963) es un conocido meteorólogo y presentador de televisión español.

La trayectoria de Tomàs Molina

Tomàs Molina ha tenido una carrera muy variada, desde la radio hasta la televisión y la divulgación científica. Es conocido por su trabajo explicando el tiempo y el medio ambiente.

Primeros años y comienzos en la comunicación

Desde muy joven, Tomàs Molina mostró interés por la comunicación. En 1979, con solo 16 años, ya presentaba un programa infantil en Ràdio Ciutat de Badalona. Al mismo tiempo, formaba parte de un grupo de animación infantil llamado "Julivert" hasta 1987. Durante más de diez años, también fue monitor de adolescentes en Badalona. En su juventud, participó en el grupo "Jegnat", que grabó una canción llamada "I, demà què".

Su carrera en televisión y la meteorología

El 25 de abril de 1987, Tomàs Molina comenzó a trabajar en Televisión de Cataluña. Poco después, el 30 de junio de ese mismo año, terminó sus estudios de Física en la Universidad de Barcelona.

Trabajó como meteorólogo principal para los Servicios Audiovisuales de Meteorología (SAM). Esta empresa creaba canales de televisión dedicados al tiempo, como Canal Méteo y Teletiempo. También desarrollaban aplicaciones interactivas y contenido meteorológico para diferentes plataformas.

Tomàs Molina fue el meteorólogo nocturno en el programa La nit al dia entre 2002 y 2008. Además, ha presentado y dirigido reportajes que explican temas importantes como el cambio climático y los riesgos para el medio ambiente.

Desde 2009 hasta 2017, presentó y dirigió el programa Espai Terra. Este programa trataba sobre la meteorología, la naturaleza y el medio ambiente en general, y recibió varios premios por su calidad.

Su rol en la divulgación científica y la enseñanza

Tomàs Molina ha tenido un papel importante en la divulgación de la ciencia. Ha sido presidente de la Asociación Internacional de Profesionales de la Meteorología (IAMB). También fue presidente de una red europea de comunicadores del clima, que trabaja para explicar el cambio climático.

En su región, es miembro del Consejo de Administración del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC). Desde 2010, es profesor de Pronóstico Meteorológico en el Máster de Meteorología de la Facultad de Física de la Universidad de Barcelona. También ha sido comisario de exposiciones científicas como "Apropa't a la Ciència" y "Activa't!".

Tomàs Molina en la cultura popular

Tomàs Molina es tan conocido que incluso ha sido parodiado en el programa de humor Polònia de TV3. Allí, un actor lo imita como el presentador del tiempo del "Polonews", con su famosa frase "molt bona niiiiit..." (que significa "muy buenas noches"). El actor y el propio Tomàs Molina presentaron juntos las campanadas de Fin de Año de 2007/2008 para TV3.

En 2010, el grupo de música Delafé y las Flores Azules le dedicó una canción llamada "Tomás Molina" en su disco "Vs Las trompetas de la muerte". En esta canción, una pareja juega con las palabras, mezclando el tiempo meteorológico con el paso del tiempo.

Actualmente, Tomàs Molina es el jefe de la Unidad de Meteorología de 3Cat. Hasta marzo de 2024, también se encargaba de presentar la sección de El temps en el TN vespre.

En junio de 2024, fue candidato en las elecciones al Parlamento Europeo. Aunque no obtuvo un puesto directamente, se espera que sea eurodiputado entre 2027 y 2029, como parte de un acuerdo.

Su vida familiar

Tomàs Molina está casado con Maria Antònia Grífols desde 1991. Tienen tres hijos: Núria (nacida en 1995), Pol (nacido en 1998) y Joan (nacido en 2003).

Libros escritos por Tomàs Molina

A lo largo de su carrera, Tomàs Molina ha escrito varios libros. Algunos de ellos son cuentos en catalán para los más pequeños, organizados por estaciones del año y temas.

  • Tu, jo i el medi ambient: respostes a les preguntes bàsiques. Editorial Pòrtic SA. Barcelona. 2001.
  • Contes del temps. Barcelona. La Galera. 2003.
  • Contes de l’univers. Barcelona. La Galera. 2004.
  • Contes de la Terra. Barcelona. La Galera. 2006.
  • Cuentos del cielo y la Tierra. Barcelona. La Galera. 2007.
  • El año que mi abuelo vio llover. Barcelona. Editorial Planeta.

Galería de imágenes

kids search engine
Tomàs Molina para Niños. Enciclopedia Kiddle.