robot de la enciclopedia para niños

Tomás Montejo y Rica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Montejo
Tomás Montejo Rica (portrait).png
Información personal
Nombre de nacimiento Tomás Montejo y Rica
Nacimiento 13 de diciembre de 1856
Baeza (España)
Fallecimiento 29 de abril de 1933
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Instituto Cardenal Cisneros
Información profesional
Ocupación Político y jurista
Cargos ocupados
Partido político Partido Conservador
Miembro de
  • Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  • Comisión General de Codificación (desde 1931)

Tomás Montejo y Rica (nacido en Baeza, Jaén, el 13 de diciembre de 1856 y fallecido en Madrid en 1933) fue un importante abogado y político español. Llegó a ser ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes durante el reinado de Alfonso XIII.

¿Quién fue Tomás Montejo?

Tomás Montejo fue una persona muy dedicada al estudio y al servicio público. Se destacó como jurista, que es un experto en leyes. También fue un catedrático de universidad, lo que significa que era profesor en la Universidad de Madrid. Allí enseñaba sobre Derecho Procesal, una rama del derecho que explica cómo funcionan los juicios y los procedimientos legales.

Desde joven, Tomás Montejo se interesó por la política. Formó parte del Partido Conservador, uno de los partidos políticos más importantes de su época en España.

Su Carrera Política

La carrera política de Tomás Montejo fue muy activa. Fue elegido diputado en varias ocasiones. Un diputado es un representante de los ciudadanos en el parlamento, donde se hacen las leyes.

  • En 1886 y 1891, fue diputado por la ciudad de Sevilla.
  • En 1898, representó a las Canarias.

Más tarde, Tomás Montejo se convirtió en senador. Un senador es otro tipo de representante en el parlamento, que forma parte de la Cámara Alta.

  • Entre 1903 y 1917, fue senador por la provincia de Cuenca.
  • En 1919, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese cargo por el resto de su vida.

Ministro de Educación y Cultura

Uno de los cargos más importantes que ocupó Tomás Montejo fue el de Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Este ministerio se encargaba de todo lo relacionado con la educación y la cultura en España.

  • Su primer periodo como ministro fue desde el 29 de diciembre de 1920 hasta el 13 de marzo de 1921. En ese momento, el gobierno estaba presidido por Eduardo Dato.
  • Volvió a ser ministro entre el 1 de abril y el 4 de diciembre de 1922, bajo el gobierno de Rafael Sánchez Guerra.

Como ministro, Tomás Montejo tuvo la responsabilidad de trabajar para mejorar la educación y promover las artes en todo el país.


Predecesor:
Vicente Cabeza de Vaca y Fernández de Córdoba
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
1920 - 1921
Sucesor:
Francisco Aparicio Ruiz
Predecesor:
César Silió y Cortés
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
1922
Sucesor:
Joaquín Salvatella Gisbert
kids search engine
Tomás Montejo y Rica para Niños. Enciclopedia Kiddle.