Toma de Fort-Dauphin para niños
Datos para niños Toma de Fort-Dauphin (1794) |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de las Guerras Revolucionarias Francesa | ||||
![]() |
||||
Fecha | 28–29 de enero de 1794 | |||
Lugar | Fort-Dauphin, Santo Domingo | |||
Coordenadas | 19°40′04″N 71°50′23″O / 19.66777778, -71.83972222 | |||
Resultado | Victoria española | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Unidades militares | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La captura de Fort-Dauphin fue un evento importante durante las Guerras Revolucionarias Francesas. Ocurrió en enero de 1794, cuando una expedición española, liderada por Gabriel de Aristizábal, tomó el control de Fort-Liberté. En ese momento, este lugar era conocido como Fort-Dauphin y pertenecía a la Francia Revolucionaria.
Lo más sorprendente de este suceso es que la guarnición francesa, que era el grupo de soldados que defendía el fuerte, se rindió sin luchar. Había más de mil hombres en la guarnición.
Contenido
¿Cómo se logró la captura de Fort-Dauphin?
El fuerte estaba en una situación difícil. Las fuerzas francesas estaban rodeadas tanto por tierra como por mar. Esto significaba que no podían recibir ayuda ni suministros. Debido a esta situación, no tuvieron más opción que rendirse.
Cuando los soldados españoles entraron al fuerte, el comandante francés, llamado Candy, fue detenido. Fue enviado a México para realizar trabajos. El resto de los soldados franceses fueron tomados como prisioneros y enviados de vuelta a Francia. Además, los españoles se quedaron con 41 cañones que estaban en el fuerte.
¿Qué consecuencias tuvo la toma de Fort-Dauphin?
La captura de Fort-Dauphin por las tropas españolas fue un golpe más para Francia en sus colonias. En ese mismo periodo, los británicos también estaban tomando el control de importantes territorios franceses en otras partes del mundo. Por ejemplo, capturaron Pondicherry en la India y varias islas en el Caribe, como Martinica, Guadalupe y Santa Lucía.
Sin embargo, el control español de Fort-Dauphin no duró mucho. En el verano de 1795, las tropas francesas, ahora bajo el mando de Toussaint Louverture, lograron recuperar el fuerte.