Toma de Carúpano para niños
Datos para niños Toma de Carúpano |
||||
---|---|---|---|---|
Guerra de independencia de Venezuela | ||||
![]() Mapa de Carúpano.
|
||||
Fecha | 1 de junio de 1816 | |||
Lugar | Carúpano, en el oriente de Venezuela | |||
Resultado | Victoria patriota | |||
Cambios territoriales | Carúpano pasa a manos republicanas | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La Toma de Carúpano fue un evento importante durante la Guerra de independencia de Venezuela. En esta operación, las fuerzas lideradas por Simón Bolívar lograron tomar la ciudad de Carúpano, que estaba bajo el control de los españoles. Fue parte de la primera Expedición de los Cayos, un plan para liberar Venezuela.
Contenido
¿Qué fue la Toma de Carúpano?
La Toma de Carúpano fue una acción militar donde los soldados llegaron por mar para atacar una ciudad costera. Ocurrió el 1 de junio de 1816 en Carúpano, una ciudad en el oriente de Venezuela. El objetivo era liberar esta importante ciudad del control español.
¿Cómo se desarrolló la operación militar en Carúpano?
La expedición de Bolívar había salido de la isla de Margarita el 25 de mayo de 1816. Después de seis días navegando contra fuertes corrientes marinas, llegaron a Carúpano. Este lugar había sido elegido para desembarcar en el continente.
La flota ancló cerca de la batería Santa Rosa, donde ondeaba la bandera española. Mientras los barcos bombardeaban la playa y el centro de Carúpano, las tropas en tierra atacaron. Estas fuerzas estaban bajo el mando del general Manuel Piar y el coronel Carlos Soublette.
La victoria patriota y sus consecuencias
Los soldados patriotas atacaron el lado izquierdo de la ciudad. Rápidamente tomaron las fortificaciones que la defendían. La batalla duró aproximadamente dos horas. No hubo pérdidas de vidas entre los patriotas.
Después de la victoria, Carúpano pasó a manos de los republicanos. En esta ciudad, Bolívar hizo un anuncio muy importante: la abolición de la esclavitud. Luego, las fuerzas patriotas continuaron su camino hacia Ocumare de la Costa.