Tom Horn para niños
Datos para niños Tom Horn |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 21 de noviembre de 1860![]() |
|
Fallecimiento | 20 de noviembre de 1903![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | explorador del ejército estadounidense, cowboy y detective | |
Años activo | desde 1876 | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | homicidio | |
Condena | pena de muerte | |
Tom Horn (nacido el 21 de noviembre de 1860 en Memphis, Misuri, EUA, y fallecido el 20 de noviembre de 1903 en Cheyenne, Wyoming, EUA) fue una figura destacada del Viejo Oeste estadounidense. Trabajó como explorador para el ejército de Estados Unidos y también fue detective privado.
Su vida inspiró varias obras, como una miniserie de televisión de 1979 y una película de 1980, ambas tituladas Tom Horn.
Tom Horn: Un Personaje del Viejo Oeste
Tom Horn es conocido por su participación en eventos importantes del Oeste. Fue parte de la Agencia Nacional de Detectives Pinkerton y trabajó para ganaderos en Wyoming. Su historia es un ejemplo de los desafíos y cambios que ocurrieron en esa época.
Los Primeros Años de Tom Horn
Tom Horn nació en una familia de granjeros de ascendencia alemana. Fue el cuarto de ocho hijos. Desde joven, Tom era muy inquieto.
A los 13 o 14 años, decidió dejar su hogar. Quería vivir su propia vida y buscar nuevas experiencias.
Su Trabajo como Explorador del Ejército
A los dieciséis años, Tom Horn se unió al ejército de su país. Sirvió durante aproximadamente diez años. Durante este tiempo, se destacó como explorador.
Una de sus misiones más importantes fue ayudar en la búsqueda y rendición del líder apache Gerónimo en 1886. Esto ocurrió en el territorio de Sonora. Gracias a sus habilidades con los idiomas, también trabajó como traductor en el juicio de Apache Kid. Su tiempo en el ejército le dio fama de ser una persona valiente y decidida.
Tom Horn como Detective Privado
Después de dejar el ejército, Tom Horn trabajó como cowboy. Incluso ganó un campeonato de rodeo en Globe, Arizona. En 1891, se unió a la Agencia Nacional de Detectives Pinkerton.
Persecución de Cuatreros y Delincuentes
Como detective, Tom Horn ayudó a perseguir a cuatreros (ladrones de ganado), asaltantes de bancos y trenes. Trabajó en los territorios de Colorado y Wyoming. Se le atribuye haber sido responsable de la muerte de varios delincuentes durante este período.
Más tarde, dejó su trabajo como detective. En 1892, fue contratado por la Swan Land and Cattle Company, una asociación de ganaderos. Aunque su puesto oficial era domador de caballos, su verdadera tarea era encontrar y detener a los cuatreros. Usaba su fusil y tácticas de emboscada. Se dice que fue responsable de la muerte de una docena de delincuentes, por lo que recibía unos $600 dólares por cada uno. Tom Horn era una persona solitaria y se sentía orgulloso de su trabajo.
El Contexto del Oeste en Transición
A finales del siglo XIX, los ganaderos del territorio enfrentaban muchos problemas. Había escasez de alimento para el ganado y muchos cowboys sin empleo. También había colonos que ocupaban tierras y jueces con poca autoridad. Estas circunstancias hacían que el crimen aumentara, lo que llevó a contratar detectives privados como Horn.
Cuando estalló la guerra hispano estadounidense en 1898, Horn se unió a las fuerzas bajo el mando de Theodore Roosevelt. Sin embargo, no participó en muchos combates. Después de la guerra, regresó a Wyoming para seguir trabajando en la detención de cuatreros en el rancho de John Coble.
El Caso de Willie Nickel
El 18 de julio de 1901, un joven de 14 años llamado Willie Nickel fue atacado. Tom Horn fue acusado de este crimen debido a su reputación. En ese momento, algunos de sus contratistas ya no querían asociarse con él por su fama.
El oficial Joe Lefors fue quien lo acusó. Lefors obtuvo una declaración de Horn mientras este no estaba en sus plenas capacidades mentales. La entrevista fue confusa, y Horn, que solía presumir, hizo comentarios que lo incriminaron. Un taquígrafo escondido registró todo lo que dijo. Horn incluso comentó que el ataque al chico "había sido el mejor tiro de su vida".
El 24 de enero de 1902, Lefors arrestó a Horn y lo llevó a juicio en Cheyenne. Sus empleadores, excepto John Coble, no lo apoyaron. Fue condenado a muerte. Intentó escapar de su confinamiento, pero fue recapturado. La sentencia se llevó a cabo el 20 de noviembre de 1903.
Investigaciones Posteriores y Opiniones
Investigaciones posteriores sugirieron que el verdadero objetivo del ataque pudo haber sido el padre del chico, Kels Nickel. Él era un criador de ovejas que tenía conflictos con los ganaderos de la zona. Muchos historiadores también creen que Tom Horn podría no haber cometido el crimen.
La historia de Tom Horn ha sido muy analizada. Algunos piensan que fue una persona que no pudo adaptarse a los cambios del siglo XX en el Oeste de Estados Unidos. Su estilo de vida violento, propio del siglo XIX, chocó con la nueva era. Tom Horn escribió su autobiografía, Life of Tom Horn, Government scout and interpreter, que fue publicada después de su muerte por John Coble.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Tom Horn Facts for Kids