robot de la enciclopedia para niños

Tomás de Allende para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Manuel Bailón de Allende y Torres
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1778
Salta
Fallecimiento 9 de abril de 1815
Potosí
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Provincias Unidas del Río de la Plata
Rama militar Caballería
Unidad militar Caballería de Buenos Aires
Mandos Gobernador intendente de Salta (Argentina)
Rango militar Coronel
Conflictos Guerra de Independencia Argentina

Tomás de Allende (nacido en Salta el 30 de agosto de 1778 y fallecido en Potosí el 9 de abril de 1815) fue un importante militar y funcionario argentino. Tuvo un papel clave en el fracaso de un movimiento que se oponía a la revolución en 1810. Gracias a su apoyo a la causa patriota, fue nombrado gobernador de su provincia natal.

Biografía de Tomás de Allende

Tomás Manuel Bailón de Allende y Torres nació en Salta el 30 de agosto de 1778. Su padre fue Pedro Lucas de Allende, un sargento mayor, comerciante y funcionario. Su madre fue María Javiera de Torres y Funes. Entre sus hermanos menores, destacaron Faustino Allende, quien también fue militar, y Saturnino Allende, que se hizo sacerdote.

¿Cómo apoyó Tomás de Allende la causa patriota?

Aunque Tomás de Allende tenía un pariente, Santiago Alejo de Allende, que apoyaba a los que se oponían a la revolución en Córdoba, Tomás decidió apoyar firmemente el movimiento patriota. Cuando el Ejército Auxiliador, enviado por la Primera Junta, llegó a Córdoba y tomó el control de la ciudad, Tomás de Allende fue reconocido por su apoyo.

El 2 de septiembre de 1810, la Junta Gubernativa lo nombró coronel del ejército. También le prometieron un cargo importante debido a su gran patriotismo y dedicación a la causa de las provincias.

¿Cuándo fue nombrado gobernador de Salta?

Una vez que la adhesión de la Intendencia de Salta a la Revolución de Mayo fue segura, el doctor Feliciano Antonio Chiclana, quien era auditor de guerra de la Expedición Auxiliadora, se dirigió a Potosí. Él había reemplazado al último gobernador de Salta que apoyaba al rey.

Después de que otra persona rechazara el puesto, la Junta nombró a Tomás de Allende como gobernador intendente de Salta. Asumió este cargo el 3 de diciembre de 1810.

¿Cuánto duró su mandato como gobernador?

El mandato de Tomás de Allende como gobernador fue corto. Pocos días después de su nombramiento, el 18 de diciembre, la Junta Grande se convirtió en el nuevo gobierno de la revolución. Siguiendo las instrucciones de la Junta Grande para organizar las provincias, el 8 de marzo de 1811 se creó en Salta la Junta Provincial Gubernativa.

Tomás de Allende presidió esta Junta en su papel de gobernador intendente. Otros miembros importantes de la Junta fueron Antonio Arias y Velásquez, Juan José Fernández Cornejo, Francisco Aráoz y Juan Antonio de Moldes.

Durante este tiempo, hubo una incursión de pueblos originarios del Chaco en el territorio de Jujuy. El cabildo (gobierno local) de Jujuy envió a algunos de los responsables a Buenos Aires. Como Jujuy dependía de Salta, Allende decidió remover a varios miembros del cabildo jujeño. Esto causó que la gente de Jujuy pidiera más autonomía.

Finalmente, su autoridad en la Junta se debilitó. Tomás de Allende dejó su puesto el 11 de julio de 1811 y luego se trasladó a Buenos Aires.

¿Qué otros cargos importantes ocupó Tomás de Allende?

Después de la formación del Segundo Triunvirato en 1812, Tomás de Allende ocupó varios cargos importantes. Fue Secretario de Estado en el Departamento de Guerra y también Comandante de los Escuadrones de Caballería de Buenos Aires.

Cuando se convocó la Asamblea General Constituyente del Año 1813, fue elegido como representante por Córdoba. Fue ascendido a sargento mayor y luego a coronel.

Tomás de Allende falleció en Potosí el 9 de abril de 1815.

kids search engine
Tomás de Allende para Niños. Enciclopedia Kiddle.