robot de la enciclopedia para niños

Tomás Meabe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomás Meabe
Tomas meabe.jpg
Tomás Meabe en 1910
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1879
Durango (España)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1915
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de Vista Alegre
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Julia Iruretagoyena
Información profesional
Ocupación Escritor y político
Partido político Partido Socialista Obrero Español

Tomás Meabe Bilbao (nacido en Durango, el 15 de octubre de 1879, y fallecido en Madrid, el 4 de noviembre de 1915) fue un escritor y político español. Es conocido por fundar las Juventudes Socialistas de España, una organización juvenil ligada al PSOE.

¿Quién fue Tomás Meabe?

Tomás Meabe fue una figura importante en la política y la literatura de principios del siglo XX en España. Su vida estuvo marcada por cambios en sus ideas y por su dedicación a las causas sociales.

Sus primeros años y viajes

Tomás Meabe nació en una familia acomodada de Bilbao. Desde joven, mostró interés por la vida en el campo. Estudió para ser experto en comercio y trabajó en un banco.

Su padre no estaba de acuerdo con su deseo de vivir en el campo. Por eso, Tomás decidió estudiar náutica. Durante un año, viajó en barco por América y Europa. Sin embargo, la vida en el mar no era para él, y decidió regresar a su tierra.

Un cambio de ideas

Al volver a casa, Tomás Meabe se interesó por las ideas de un movimiento político de su región. También se acercó al movimiento de los trabajadores en Vizcaya y al socialismo.

Pronto, dejó sus ideas iniciales para unirse al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Este cambio de pensamiento también lo llevó a cuestionar sus creencias religiosas.

Sus primeros escritos aparecieron en un periódico socialista de Vizcaya llamado La Lucha de Clases. En ellos, defendía con pasión los principios socialistas.

Su trabajo como líder y escritor

En 1904, Tomás Meabe fue nombrado director del periódico La Lucha. Su fuerte defensa de las ideas socialistas le causó problemas. Fue llevado a juicio muchas veces por sus artículos.

Estuvo varias veces en la cárcel de Larrínaga. A pesar de las dificultades, en diciembre de 1903, fundó las Juventudes Socialistas en Bilbao. Esta organización juvenil creció rápidamente por toda Vizcaya y luego por toda España.

Trabajó junto a otros líderes socialistas como Indalecio Prieto y Julián Zugazagoitia.

Desafíos y últimos años

En 1904, Tomás Meabe tuvo que irse de España por un tiempo y vivió en Francia. Regresó a Bilbao en 1905 gracias a un perdón. En 1906, tuvo que irse de nuevo y se quedó en París. Allí, tradujo textos de Platón para una editorial.

En 1908, su padre falleció y él regresó a España, a pesar de que aún tenía una condena. Después, volvió a Francia y también viajó a Gran Bretaña, donde trabajó como traductor.

En 1912, estuvo en España de forma ocasional. Se casó en Éibar con Julia Iruretagoiena y tuvieron un hijo. Tiempo antes, había enfermado de tuberculosis. Falleció el 4 de noviembre de 1915 en un barrio de Madrid.

Su legado hoy

La memoria de Tomás Meabe se honra cada año en el cementerio de Bilbao, en la localidad de Derio. Allí hay un monumento en su honor.

La ciudad de Bilbao también le dedicó una pequeña plaza en el casco viejo. Además, una calle peatonal en Miranda de Ebro lleva su nombre.

Obras importantes

Tomás Meabe fue reconocido por su habilidad para escribir. Se le consideraba un prosista lírico, es decir, que escribía prosa con un estilo poético. Fue el primer líder socialista español que destacó por su capacidad para escribir poesía, cuento y artículos.

En sus escritos, plasmaba sus pensamientos y los convertía en literatura. Fue un articulista muy destacado en la prensa de su región. Él mismo dijo una vez: "quisiera escribir con amor y la pluma se me torna látigo", mostrando la pasión con la que defendía sus ideas.

Algunas de sus obras son:

  • Obras completas. Bilbao, 1920.
  • Parábolas, 1920.
  • Fábulas del errabundo, 1935.
kids search engine
Tomás Meabe para Niños. Enciclopedia Kiddle.