robot de la enciclopedia para niños

Tomás Francisco Cafranga para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Plaza Mayor Salamanca
La espadaña de la Casa Consistorial de la Plaza Mayor de Salamanca es una de sus obras más conocidas.
Archivo:Espadaña de la Casa Consistorial (Salamanca)
La espadaña del Pabellón Consistorial, realizada por Tomás Cafranga, fue el último remate en 1852. Se pueden ver sobre ella cuatro figuras que representan la Agricultura, el Comercio, la Industria y la Astronomía.

Tomás Francisco Cafranga fue un arquitecto muy activo en Salamanca (España) a mediados del siglo XIX. Es conocido por haber trabajado en varias construcciones importantes de la ciudad. Su obra más destacada es la espadaña de la Casa Consistorial, que es el edificio del ayuntamiento en la famosa Plaza Mayor de Salamanca. Una espadaña es una pared que se eleva sobre el tejado y tiene huecos para campanas. Él completó esta parte en 1852, basándose en un diseño anterior de otro arquitecto, Andrés García de Quiñones.

¿Qué obras importantes realizó Tomás Cafranga?

Tomás Cafranga participó en varios proyectos clave para la ciudad de Salamanca.

Trabajos en edificios históricos

Entre 1830 y 1832, Tomás Cafranga trabajó en el Colegio Mayor del Arzobispo Fonseca. Este es un edificio histórico con mucha importancia.

La construcción del Teatro Liceo

En 1840, los terrenos donde antes estaba el Convento de San Antonio el Real fueron vendidos. Una parte de esos terrenos, que incluía el claustro (un patio rodeado de galerías) y la sacristía (una sala junto a la iglesia), fue comprada para construir un nuevo teatro. Tomás Cafranga fue el encargado de diseñar y dirigir la construcción de lo que hoy conocemos como el Teatro Liceo de Salamanca.

Reparaciones en la Catedral Nueva

En 1857, un rayo causó daños en la torre de las campanas de la Catedral Nueva de Salamanca. Tomás Cafranga fue uno de los primeros en encargarse de las reparaciones para arreglar los desperfectos.

Conservación de edificios municipales

El Ayuntamiento también le pidió a Tomás Cafranga que preparara un presupuesto para mantener en buen estado el claustro de San Vicente. Esto demuestra su participación en la conservación del patrimonio de la ciudad.

La finalización de la Plaza Mayor

Su trabajo más famoso fue la terminación de la Casa Consistorial en la Plaza Mayor. Él modificó el diseño original del arquitecto Quiñones, dando a la Plaza Mayor su aspecto actual, que es uno de los más reconocibles de España.

Véase también

kids search engine
Tomás Francisco Cafranga para Niños. Enciclopedia Kiddle.