robot de la enciclopedia para niños

Togo (perro) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Togo
Leonhard Seppala with dogs.jpg
Togo es el primero por la izquierda en esta foto con su dueño, Leonhard Seppala.
Información biológica
Raza Husky Siberiano
Sexo Macho
Información biográfica
Propietario Leonhard Seppala
Nacimiento 1913
Fallecimiento 1929
Información profesional
Famoso (a) por Participación en la Carrera del suero a Nome de 1925

Togo (nacido en octubre de 1913 y fallecido el 5 de diciembre de 1929) fue un valiente perro líder de un equipo de perros de trineo. Su dueño era Leonhard Seppala. Togo fue muy importante en la Carrera del suero a Nome de 1925. En esta carrera, llevó un medicamento vital, la antitoxina diftérica, por la parte más larga y difícil del recorrido. Cruzó el hielo de Norton Sound, en el norte de Alaska.

¿Quién fue Togo y cómo se convirtió en un héroe?

Togo era descendiente de un perro líder llamado Suggen. Recibió su nombre en honor al almirante japonés Tōgō Heihachirō. Al principio, no parecía que fuera a ser un buen perro de trineo. De adulto, pesaba solo unos 22 kilogramos y su pelaje negro, marrón y gris lo hacía parecer siempre un poco sucio.

Los primeros años de Togo

Cuando era un cachorro, Togo estuvo enfermo y la esposa de Seppala lo cuidó mucho. Era un perro muy atrevido y ruidoso. Al principio, se le consideraba "difícil y travieso". Seppala pensó que no era apto para tirar de un trineo y lo regaló como mascota cuando tenía 6 meses.

Pero Togo no quería ser solo una mascota. Después de unas pocas semanas, saltó por una ventana cerrada y corrió varios kilómetros para volver con su dueño. Esta lealtad impresionó a Seppala, quien decidió no regalarlo de nuevo.

Togo aprende a ser un líder

Togo seguía siendo un poco problemático. Se escapaba de la perrera cuando Seppala salía con el equipo. A veces, atacaba a los perros líderes de otros equipos, como si quisiera "despejar el camino" para su amo. Un día, atacó a un perro mucho más grande y resultó gravemente lastimado. Después de recuperarse, Togo dejó de atacar a otros perros líderes. Esta experiencia le enseñó una lección valiosa para el futuro.

Cuando Togo tenía 8 meses, demostró su gran potencial. Había seguido al equipo de nuevo y dormía cerca de la cabaña donde Seppala pasaba la noche. Al día siguiente, Seppala lo vio y entendió por qué sus perros estaban nerviosos. Togo seguía intentando jugar con los perros de trabajo y los distraía. Seppala decidió ponerle un arnés para controlarlo, y se sorprendió de que Togo se calmara al instante.

A medida que avanzaba el viaje, Seppala fue moviendo a Togo hacia adelante en la fila. Al final del día, Togo ya compartía la posición de líder con otro perro llamado "Russky". Togo había recorrido 120 kilómetros en su primer día con el arnés. Esto era algo increíble para un perro joven y sin experiencia. Seppala lo llamó un "niño prodigio" y dijo que había encontrado un "líder nato".

Togo comenzó a entrenar y, después de unos años, se convirtió en el perro guía principal. Fue uno de los perros más valiosos para Seppala. Su relación era muy cercana y beneficiosa para ambos. Cuando ocurrió la famosa Carrera del Suero, Togo tenía 12 años y llevaba 7 años siendo un perro líder.

El Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos recuerda que en 1960, Seppala dijo: "Nunca tuve un perro mejor que Togo. Su resistencia, lealtad e inteligencia no podían mejorarse. Togo fue el mejor perro que jamás haya recorrido el sendero de Alaska".

La Carrera del Suero y el legado de Togo

Después de la carrera, otro perro llamado Balto se hizo muy famoso. Sin embargo, muchos expertos en trineos creen que Balto fue un perro secundario. El equipo de Seppala, liderado por Togo, cubrió la parte más larga y peligrosa del recorrido. Hicieron un viaje de ida y vuelta de 587 kilómetros.

Seppala se sintió un poco triste porque la prensa no le dio a Togo el reconocimiento que merecía. Comentó que le costó aceptar que Balto recibiera una estatua por sus logros.

La fama de Togo y su retiro

En octubre de 1926, Seppala, Togo y su equipo de perros hicieron una gira por Estados Unidos. Visitaron ciudades como Seattle y California. Togo y Seppala atrajeron a grandes multitudes en estadios y tiendas.

En la ciudad de Nueva York, Seppala condujo a su equipo desde las escaleras del Ayuntamiento hasta la Quinta Avenida y paseó por el Central Park. El equipo apareció varias veces en el Madison Square Garden. Allí, Togo recibió una medalla de oro de un famoso explorador noruego, Roald Amundsen.

En Nueva Inglaterra, compitieron en varias carreras de trineos y ganaron por mucha diferencia. Después de esto, Seppala vendió la mayoría de sus perros a una perrera local.

Togo se retiró en Poland Spring, Maine. Su vida llegó a su fin el 5 de diciembre de 1929, a los 16 años. El periódico The New York Sun Times publicó al día siguiente: "Perro heroico parte a su muerte". Togo fue elogiado en muchos otros periódicos.

Después de su fallecimiento, Seppala hizo que lo prepararan para su exhibición. Hoy en día, Togo se puede ver en una vitrina en el museo Iditarod Trail Sled Dog Race en Wasilla, Alaska. El Museo Peabody de Historia Natural de la Universidad de Yale tiene su esqueleto en su colección.

¿Qué pasó con la raza de perros de Togo?

Los perros de trineo de Seppala fueron muy valorados durante muchos años. Sin embargo, con el tiempo, se han vuelto una raza poco común. Los criadores actuales han decidido dejar de trabajar con ellos porque la gente no los reconoce. Además, quienes los compran a veces los cruzan con perros de tiro modernos, lo que hace que se pierda la idea original de tener un perro de trineo de Seppala de pura raza.

En diciembre de 2019, Walt Disney Pictures estrenó una película llamada Togo en la plataforma Disney+. En ella, el actor Willem Dafoe interpreta a Leonhard Seppala.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Togo (dog) Facts for Kids

  • Balto, otro perro que participó en la Carrera del Suero.

Galería de imágenes

kids search engine
Togo (perro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.