robot de la enciclopedia para niños

Tobillos (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tobillos
entidad singular de población
Tobillos, Guadalajara, España, 2016-01-05, DD 30.JPG
Tobillos ubicada en España
Tobillos
Tobillos
Ubicación de Tobillos en España
Tobillos ubicada en Provincia de Guadalajara
Tobillos
Tobillos
Ubicación de Tobillos en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Municipio Anquela del Ducado
Ubicación 40°59′19″N 2°09′07″O / 40.988519444444, -2.1520777777778
Población 7 hab. (INE 2020)
Código postal 19286

Tobillos es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Anquela del Ducado. Se encuentra en la Provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2020, Tobillos tenía 7 habitantes.

Historia de Tobillos

¿Cómo era Tobillos en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Tobillos era un lugar con su propio ayuntamiento y contaba con una población de 58 personas. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro muy importante de la época.

Según esta descripción, Tobillos está situado en un valle, sobre una pequeña colina. El clima era saludable y el aire circulaba bien.

¿Qué había en el pueblo?

En aquel tiempo, Tobillos tenía unas 40 casas y un edificio para el ayuntamiento. También había una escuela primaria a la que asistían 7 alumnos. La escuela se mantenía con lo que se obtenía de la cosecha de trigo.

El pueblo tenía una iglesia dedicada a San Juan Bautista, que dependía de la iglesia de Anquela.

¿Cómo era el entorno natural?

Los alrededores de Tobillos limitaban con los pueblos de Anquela y Mazarete. En la zona había dos fuentes de agua de buena calidad y un lugar que antes estuvo habitado, llamado Manicubo.

El terreno era una mezcla de zonas llanas y otras con colinas. La tierra era de calidad media. Había un bosque de encinas y un pinar, aunque este último estaba un poco dañado.

¿Qué actividades se realizaban?

Los caminos locales estaban en buen estado. Para recibir y enviar el correo, los habitantes de Tobillos iban a la oficina de Maranchón.

Los productos que se cultivaban eran trigo, cebada, avena y patatas. También se recogía leña para quemar y había buenos pastos para el ganado. Se criaban ovejas, vacas, yeguas y asnos. En cuanto a la caza, se podían encontrar perdices, conejos y liebres.

La principal actividad económica era la agricultura. Además, había un molino que usaba la fuerza de un pequeño arroyo para moler harina.

Población reciente

En el año 2017, la población de Tobillos era de 14 habitantes. Como puedes ver, el número de personas que viven en el pueblo ha cambiado a lo largo del tiempo.

Galería de imágenes

kids search engine
Tobillos (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.