Tití de Rondon para niños
Datos para niños
Tití de Rondon |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Familia: | Callitrichidae | |
Género: | Mico | |
Especie: | M. rondoni Ferrari et al., 2010 |
|
Distribución | ||
![]() distribución del tití de Rondon |
||
El tití de Rondon (Mico rondoni), también conocido como tití de Rondônia, es un pequeño primate que vive en la selva amazónica de Brasil. Pertenece a la familia Callitrichidae, que incluye a los titíes y tamarinos.
Contenido
¿Dónde vive el tití de Rondon?
Este pequeño mono es endémico, lo que significa que solo se encuentra en el estado de Rondônia, en el oeste de Brasil. Su territorio está rodeado por los ríos Mamoré, Madeira y Ji-Paraná. También está limitado por la sierra dos Pacaás Novos.
Es importante saber que nunca se ha encontrado en Bolivia. Los ríos Madeira-Mamoré actúan como una frontera natural que lo separa de ese país.
¿Cómo se descubrió el tití de Rondon?
Este tití fue descrito por primera vez en el año 2010. Recibió su nombre en honor a Cândido Rondon, un famoso explorador de la Amazonia. Antes de ser reconocido como una especie propia, se pensaba que era parte de otra especie, el Mico emiliae.
¿Cómo es el tití de Rondon?
El tití de Rondon es parte del grupo del tití plateado (Mico argentatus). Su pelaje es principalmente de color gris plateado. Tiene la cabeza, la frente y los lados de la cara de un tono oscuro. Esto contrasta con una mancha blanquecina en el centro de su frente.
Sus patas tienen tonos marrón rojizos y casi negros. Su cola es en su mayoría de color negro. En promedio, pesa alrededor de 330 gramos. Su cuerpo, sin contar la cola, mide unos 22 centímetros. La cola mide aproximadamente 31 centímetros.
¿Qué come el tití de Rondon?
Una parte muy importante de la dieta del tití de Rondon son los líquidos que salen de los árboles, como la savia. Al igual que otros titíes, su sistema digestivo está adaptado para esto.
Tiene dientes incisivos inferiores con forma de cincel. Estos dientes le permiten abrir la corteza de los árboles para que la savia empiece a fluir. Además, posee una parte de su intestino llamada ciego que es más grande de lo normal. Esto le ayuda a digerir mejor estos líquidos de los árboles.
¿Está en peligro el tití de Rondon?
Aunque el tití de Rondon puede vivir en lugares donde su hábitat ha sido un poco alterado, es una de las especies de su género más amenazadas. La UICN lo considera una especie vulnerable. Esto significa que podría estar en riesgo de desaparecer si no se toman medidas para protegerlo.
Otra especie de la misma familia, el Saguinus fuscicollis weddelli, también vive en la misma zona. Sin embargo, el tití de Rondon es menos común en las áreas donde el Saguinus es abundante.
Véase también
En inglés: Rondon's marmoset Facts for Kids