Tillandsia kalmbacheri para niños
Datos para niños Tillandsia kalmbacheri |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Bromeliaceae | |
Subfamilia: | Tillandsioideae | |
Género: | Tillandsia | |
Especie: | T. kalmbacheri Matuda |
|
La Tillandsia kalmbacheri es un tipo de planta muy especial. Pertenece al grupo de las bromeliáceas, que son plantas tropicales. Esta especie es conocida por ser una epífita, lo que significa que crece sobre otras plantas, como árboles, pero sin parasitarlas. Es decir, no les quita sus nutrientes, solo las usa como soporte. Esta planta es originaria de México.
Contenido
¿Qué es la Tillandsia kalmbacheri?
La Tillandsia kalmbacheri es una planta que forma parte del gran grupo de las Tillandsias. Estas plantas son famosas por su capacidad de vivir sin necesidad de tierra. Absorben el agua y los nutrientes del aire a través de sus hojas.
¿De dónde viene esta planta?
Esta especie de Tillandsia es nativa de México. En su hábitat natural, se encuentra creciendo en los árboles, aprovechando la humedad y la luz del sol que filtra la vegetación.
¿Quién descubrió la Tillandsia kalmbacheri?
La Tillandsia kalmbacheri fue identificada y nombrada por el botánico Eizi Matuda. Él la describió en una publicación científica llamada Cactáceas y Suculentas Mexicanas en el año 1974.
¿Por qué se llama Tillandsia?
El nombre Tillandsia fue elegido por el famoso científico Carlos Linneo en 1738. Lo hizo en honor a un médico y botánico de Finlandia llamado Dr. Elias Tillandz (1640-1693). La segunda parte del nombre, kalmbacheri, es el nombre específico de esta planta.
Véase también
En inglés: Tillandsia kalmbacheri Facts for Kids