Tillandsia fusiformis para niños
Datos para niños Tillandsia fusiformis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Bromeliaceae | |
Subfamilia: | Tillandsioideae | |
Género: | Tillandsia | |
Subgénero: | Allardtia | |
Especie: | T. fusiformis L.B.Sm. |
|
La Tillandsia fusiformis es un tipo de planta muy especial. Pertenece al grupo de las bromeliáceas, que son plantas que a menudo crecen sobre otras plantas o rocas. A estas se les llama epífitas.
Esta planta es originaria de Colombia, específicamente de la región de Putumayo.
Contenido
Conociendo la Tillandsia fusiformis
Las plantas epífitas, como la Tillandsia fusiformis, no necesitan tierra para vivir. En cambio, se sujetan a árboles o rocas. Obtienen el agua y los nutrientes del aire y la lluvia. Es como si vivieran en el aire.
¿Cómo se clasifica esta planta?
La Tillandsia fusiformis fue descrita por primera vez por un científico llamado Lyman Bradford Smith. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1951.
El nombre de la Tillandsia
El nombre Tillandsia fue dado por el famoso científico Carlos Linneo en 1738. Lo hizo en honor a un médico y botánico finlandés llamado Dr. Elias Tillandz.
¿Qué significa "fusiformis"?
La palabra fusiformis viene del latín. Significa "con forma de huso" o "fusiforme". Esto nos da una pista sobre la forma de alguna parte de la planta, que es más ancha en el centro y se estrecha hacia los extremos.