Tierra de la Princesa Isabel para niños

La Tierra de la Princesa Isabel es una parte de la Antártida Oriental. Este territorio, cubierto de hielo, fue nombrado por Australia, que lo considera parte de su Territorio Antártico Australiano. Se encuentra entre el meridiano 73° Este y el cabo Penck, que está a 87° 43' Este.
Contenido
¿Qué es la Tierra de la Princesa Isabel?
La Tierra de la Princesa Isabel es una gran extensión de tierra en la Antártida. Es una zona muy fría y cubierta de hielo, como gran parte del continente antártico. Australia le dio este nombre y la considera parte de su territorio en la Antártida.
¿Cuáles son sus costas?
Según la forma en que Australia nombra las zonas, la costa de la Tierra de la Princesa Isabel incluye dos partes principales:
- La costa de Ingrid Christensen: Va desde los 73° Este hasta los 81° Este.
- La costa del Rey Leopoldo y la Reina Astrid: Se extiende desde los 81° Este hasta el cabo Penck, a 87° 43' Este.
Sin embargo, a nivel internacional, los nombres y límites de estas costas pueden variar un poco. Por ejemplo, la costa de Ingrid Christensen a veces se extiende más hacia el oeste y el este. La costa del Rey Leopoldo y la Reina Astrid también se conoce como costa de Leopoldo y Astrid.
¿Qué mares rodean esta tierra?
Los mares que rodean la Tierra de la Princesa Isabel también tienen nombres. Al oeste de la barrera de hielo Oeste, el mar se llama mar de la Cooperación. Al este, se encuentra el mar de Davis. Aunque Australia reclama esta área, todas las actividades en ella deben seguir las reglas del Tratado Antártico, que busca la paz y la investigación científica en la Antártida.
¿Qué bases de investigación hay en la zona?
En esta región se han establecido varias bases de investigación científica. Estas bases son usadas por diferentes países para estudiar el clima, la vida silvestre y el hielo de la Antártida. Algunas están activas y otras ya no se usan. Aquí te mostramos algunas de ellas, de oeste a este:
Base | País | Ubicación | Costa |
---|---|---|---|
Drúzhnaya 4 (cerrada) | ![]() |
69°44′S 72°42′E / -69.733, 72.700 | de Ingrid Christensen |
Zhongshan | ![]() |
69°22′S 76°22′E / -69.367, 76.367 | de Ingrid Christensen |
Taishan | ![]() |
73°51′S 76°58′E / -73.850, 76.967 | de Ingrid Christensen |
Law-Racovita | ![]() |
69°23′S 76°22′E / -69.383, 76.367 | de Ingrid Christensen |
Progres | ![]() |
69°23′S 76°23′E / -69.383, 76.383 | de Ingrid Christensen |
Davis | ![]() |
68°34′35.8″S 77°58′2.6″E / -68.576611, 77.967389 | de Ingrid Christensen |
Platcha | ![]() |
68°30′41.8″S 78°30′43.6″E / -68.511611, 78.512111 | de Ingrid Christensen |
Historia de la Tierra de la Princesa Isabel
La Tierra de la Princesa Isabel fue descubierta el 9 de febrero de 1931. Fue encontrada durante una expedición de investigación llamada BANZARE (Expedición de investigación antártica británica, australiana y neozelandesa), que tuvo lugar entre 1929 y 1931. El líder de esta expedición era Douglas Mawson. Él decidió nombrar esta tierra en honor a la princesa Isabel, quien más tarde se convertiría en la Reina Isabel II.
Véase también
En inglés: Princess Elizabeth Land Facts for Kids