robot de la enciclopedia para niños

Thomas Sopwith para niños

Enciclopedia para niños


Datos para niños
Medallero
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido
Hokcey sobre hielo masculino
Campeonato Europeo
Oro 1910 Gran Bretaña
Archivo:TOM-Sopwith
Thomas Sopwith, alrededor de 1910.

Thomas Octave Murdoch Sopwith (nacido el 18 de enero de 1888 y fallecido el 27 de enero de 1989) fue un importante pionero de la aviación en Inglaterra. También fue un destacado piloto de veleros.

¿Quién fue Thomas Sopwith?

Thomas Octave Murdoch Sopwith nació en Kensington, Londres. Fue el octavo hijo y el único varón de Thomas Sopwith, quien era ingeniero civil. Estudió en la escuela Cottesmore en Hove y en el Colegio de Ingeniería Seafield en Hill Head.

Cuando tenía 10 años, su familia estaba de vacaciones en la isla de Lismore, en Escocia. Durante ese tiempo, ocurrió un accidente trágico que resultó en la pérdida de su padre. Este suceso marcó a Thomas Sopwith por el resto de su vida.

Habilidades deportivas de Thomas Sopwith

En su juventud, Thomas Sopwith fue un excelente patinador sobre hielo. Jugó como portero para el equipo Princes Ice Hockey Club. Participó en un partido contra el C. P. P. Paris en 1908 y jugó durante las temporadas de 1909 y 1910. Además, formó parte del equipo nacional británico de hockey sobre hielo. Con este equipo, ganó la medalla de oro en el primer Campeonato Europeo de Hockey sobre Hielo en 1910.

La carrera de Thomas Sopwith en la aviación

Sopwith se interesó en la aviación después de ver un vuelo de John Moisant, quien fue el primero en cruzar el Canal con un pasajero. Su primer vuelo fue con Gustave Blondeau en un avión Farman en Brooklands. Pronto aprendió a volar solo en un monoplano British Avis. Su primer vuelo en este avión fue el 22 de octubre de 1910. Aunque se estrelló después de volar unos 270 metros, mejoró rápidamente sus habilidades. El 22 de noviembre, obtuvo su Certificado de Aviación Nº 31 del Royal Aero Club.

Logros tempranos en la aviación

El 18 de diciembre de 1910, Sopwith ganó un premio de 4.000 libras por realizar el vuelo más largo entre Inglaterra y el continente europeo. Este vuelo lo hizo en un avión construido en Gran Bretaña. Thomas voló 272 kilómetros en 3 horas y 40 minutos. Usó el dinero del premio para abrir la Escuela de Vuelo Sopwith en Brooklands.

Fundación de Sopwith Aviation Company

En junio de 1912, Thomas Sopwith, junto con Fred Sigrist y otras personas, fundó la Sopwith Aviation Company. Uno de sus primeros aviones importantes fue el Sopwith Bat Boat de 1913. Este avión fue el primer hidrocanoa (un tipo de avión que puede aterrizar y despegar del agua) construido en Gran Bretaña. Sirvió en la Royal Naval Air Service (RNAS) al principio de la Primera Guerra Mundial.

Otros aviones tempranos de Sopwith incluyeron:

  • El biplano triplaza Sopwith Three-Seater
  • El biplaza Sopwith Sociable
  • El Sopwith Anzani Seaplane con motor Anzani
  • El Sopwith Gun Bus

El avión más famoso de la compañía fue el Sopwith Tabloid. Durante la Primera Guerra Mundial, la compañía produjo más de 18.000 aviones para las fuerzas aliadas. Entre ellos, se fabricaron 5.747 unidades del famoso caza monoplaza Sopwith Camel. Por sus contribuciones, Sopwith recibió la Orden del Imperio Británico (CBE) en 1918.

Después de la Primera Guerra Mundial

Después de la guerra, la empresa Sopwith Aviation Company tuvo problemas económicos y cerró. Sin embargo, Thomas Sopwith regresó al negocio de la aviación unos años más tarde. Fundó una nueva empresa que llevó el nombre de su ingeniero jefe y piloto de pruebas: Harry Hawker. Sopwith fue el presidente de esta nueva empresa, Hawker Aircraft. Incluso después de que Hawker Siddeley fuera nacionalizada, él continuó trabajando como consultor hasta 1980. También fue miembro del Air Squadron.

Thomas Sopwith y el velerismo

Sopwith también fue un gran competidor en el mundo del velerismo. Participó en la Copa América, una famosa competición de regatas. Compitió con su velero clase J, el Endeavour, en 1934, y con el Endeavour II en 1937. Ambos yates fueron diseñados por Charles E. Nicholson. Sopwith financió, organizó y dirigió los veleros. Aunque no ganó la Copa, se hizo muy conocido por haber estado muy cerca de lograrlo en 1934. Fue incluido en el Salón de la Fama de la Copa América en 1995.

En 1927, Sopwith encargó a los constructores de yates Camper y Nicholsons un yate de lujo a motor al que llamó Vita. Lo vendió en 1929 a Sir John Shelley-Rolls, quien lo renombró Alastor. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Royal Navy lo utilizó para transportar suministros. En 1946, el yate se incendió y se hundió en Ringhaddy Sound, en Strangford Lough.

Últimos años de Thomas Sopwith

Thomas Sopwith fue nombrado Caballero en 1953, un gran honor en Inglaterra.

En su cumpleaños número 100, una formación de aviones militares voló sobre su casa para celebrarlo. Falleció en Hampshire el 27 de enero de 1989, a la edad de 101 años. Su tumba y la de su esposa, Phyllis Brodie Sopwith, se encuentran en los terrenos de la Iglesia de Todos los Santos del siglo XI en Little Somborne, cerca de Winchester.

Su biografía oficial se llama Pure Luck (Pura suerte), escrita por Alan Bramson, con un prólogo del Príncipe de Gales. Sir Thomas fue entrevistado el 8 de noviembre de 1978 por la historiadora de arte Anna Malinovska. La entrevista se publicó en el libro Voices in Flight (Voces en Vuelo) en 2006.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thomas Sopwith Facts for Kids

kids search engine
Thomas Sopwith para Niños. Enciclopedia Kiddle.