Thomas Russell Crampton para niños
Datos para niños Thomas Russell Crampton |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de agosto de 1816 Broadstairs (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1888 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Nacionalidad | Británico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, empresario, ingeniero civil e ingeniero ferroviario | |
Área | Ferrocarril | |
Obras notables | Locomotora Crampton | |
Thomas Russell Crampton (1816-1888) fue un ingeniero británico muy creativo. Es famoso por diseñar las locomotoras Crampton, que eran trenes especiales.
Además de los trenes, Crampton se interesó en muchas otras áreas de la ingeniería. Trabajó en el telégrafo eléctrico y en el proyecto del Túnel del Canal de la Mancha. Para este último, incluso diseñó una máquina para perforar túneles. Sus locomotoras fueron muy populares en países como Francia, Alemania e Italia, más que en su propio país, el Reino Unido.
Contenido
¿Quién fue Thomas Russell Crampton?
Thomas Russell Crampton nació el 6 de agosto de 1816 en Broadstairs, Reino Unido. Su padre era fontanero y arquitecto. Thomas recibió educación en casa.
Se casó con Louisa Martha Hall en 1841, quien era cantante y amiga de la famosa cantante sueca Jenny Lind. Tuvieron ocho hijos. Su hija mayor, Ada Sarah, falleció a los cuatro años en 1857. En su memoria, Crampton donó un hermoso vitral a la iglesia de Saint Peter en Broadstairs.
Después de que su primera esposa falleciera en 1875, Thomas se casó de nuevo con Elizabeth Werge en 1881. Falleció en Londres el 19 de abril de 1888 y fue enterrado en el Cementerio de Kensal Green.
La carrera de un ingeniero innovador
Crampton comenzó su carrera como ingeniero trabajando con Marc Brunel en el Great Western Railway (GWR), una importante compañía de trenes en Swindon.
Trabajo en el Great Western Railway (1839-1843)
Desde 1839, Crampton fue asistente de Marc Brunel y Daniel Gooch en el GWR. Ayudó a diseñar las locomotoras "Firefly". El objetivo era crear locomotoras de vía ancha (con rieles más separados) que fueran mejores que las de vía estándar.
Crampton tuvo la idea de mejorar las locomotoras de vía estándar para que pudieran ser tan buenas como las de vía ancha. En 1843, dejó el GWR para seguir sus propias ideas.
El diseño de la locomotora Crampton (1844-1851)
Crampton se dio cuenta de que las locomotoras del GWR eran mejores por varias razones. La vía ancha permitía calderas más grandes y un centro de gravedad más alto, lo que las hacía más estables. También podían tener un hogar (donde se quema el combustible) y un área de calentamiento más grandes.
En 1843, Crampton patentó su nuevo diseño de locomotora. Estas locomotoras se reconocen por su aspecto único, con una gran rueda de tracción colocada detrás del hogar. Sus mejoras técnicas fueron muy importantes para el futuro de los trenes. Las tres mejoras clave fueron:
- Pasos de vapor más anchos.
- Grandes superficies de calentamiento.
- Superficies de apoyo generosas en las ruedas.
Entre 1844 y 1848, Crampton trabajó para John y George Rennie, otros ingenieros importantes.
En 1845, recibió su primer pedido para construir una locomotora con su patente. El ferrocarril belga de Namur y Lieja encargó tres locomotoras. Una de ellas fue probada en 1847 y alcanzó una velocidad de 127 km/h. Otra locomotora Crampton, llamada Liverpool, construida en 1848, se dice que llegó a 127 km/h con una carga de 60 toneladas.
En 1847, Crampton fue uno de los fundadores de la Institución de Ingenieros Mecánicos. En 1848, abrió su propio negocio de ingeniería civil en Londres. En 1850, una locomotora Crampton fue exhibida en Birmingham.
En 1851, Crampton fundó la compañía de suministro de gas de su ciudad natal, Broadstairs, y supervisó su construcción.
Proyectos con el Ferrocarril Oriental del Sur (1851-1888)
Alrededor de 1851, Crampton trabajaba para el South Eastern Railway (SER). Ese año, se construyeron diez nuevas locomotoras Crampton. Una de ellas, la Núm. 136 Folkstone, se exhibió en la Gran Exposición de Londres.
En 1854, Crampton se convirtió en miembro de la Institución de Ingenieros Civiles. En 1855, fue responsable de construir el sistema de suministro de agua de Berlín.
En 1859, Crampton fundó la "Broadstairs Water Company". Construyó una torre de agua de 24 metros de altura, que hoy forma parte del Museo Crampton Tower. Esta torre podía almacenar 380.000 litros de agua.
En 1860, Crampton diseñó una torre para la Iglesia de la Santísima Trinidad en Broadstairs. También donó un reloj a la iglesia y pagó por un puente de hierro forjado. Este puente se conoce como "Louisa Gap", en honor a su hija menor. En 1883, Crampton fue elegido Vicepresidente de la Institución de Ingenieros Mecánicos.
Desafíos empresariales
Crampton se asoció con Sir Samuel Morton Peto y Edward Betts para construir parte del Ferrocarril de Londres, Chatham y Dover. Cuando esta sociedad tuvo problemas en 1867, Crampton se encontró en una situación financiera difícil. Sin embargo, a diferencia de sus socios, logró mantener su buena reputación y pudo seguir trabajando en sus proyectos.
Líneas de ferrocarril construidas
Crampton fue responsable, en parte o totalmente, de la construcción de varias líneas de ferrocarril. Algunas de ellas fueron las que conectaban Esmirna y Aidin; Varna y Rustchuk; Strood y Dover; Sevenoaks y Swanley; y Herne Bay y Faversham. Las últimas tres líneas fueron construidas para el London, Chatham y Dover Railway.
También fue contratista y presidente del East and West Junction Railway. Una locomotora Crampton fue usada para el primer tren de Kineton a Fenny Compton.
El telégrafo eléctrico
Crampton fue clave en la instalación del primer cable submarino internacional del mundo. Este cable se colocó en el Estrecho de Dover en 1851. Los primeros mensajes se enviaron el 13 de noviembre de 1851, y el cable funcionó hasta 1859.
La compañía detrás de este proyecto era una asociación entre británicos y franceses. Crampton era el ingeniero principal. El Ferrocarril Oriental del Sur (SER) también usó estos cables para conectar París y Londres a través de Dover.
El Túnel del Canal
Crampton diseñó una máquina hidráulica automática para perforar túneles. Su idea era usarla para construir el Túnel del Canal de la Mancha. Las técnicas modernas de perforación de túneles se han basado en esta importante invención.
Reconocimientos importantes
Thomas Russell Crampton recibió varios honores por su trabajo:
- Miembro de la Institución de Ingenieros Civiles (MICE).
- Miembro de la Institución de Ingenieros Mecánicos (MIMechE).
- Miembro de la Orden Prusiana del Águila Roja en 1856.
- En su ciudad natal, Broadstairs, en Kent, existe un museo llamado "Crampton Tower Museum" que celebra su vida y sus inventos.
Véase también
En inglés: Thomas Russell Crampton Facts for Kids