Thomas Hopkins Gallaudet para niños
Datos para niños Thomas Hopkins Gallaudet |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 10 de diciembre de 1787 Filadelfia (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 1851 Hartford (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio de Cedar Hill, Hartford | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Madre | Jane "Jeannette" Gallaudet (Hopkins) | |
Cónyuge | Sophia Fowler Gallaudet | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Educador, profesor, ministro y escritor | |
Área | Profesor | |
Firma | ||
![]() |
||
Thomas Hopkins Gallaudet (nacido en Filadelfia el 10 de diciembre de 1787 y fallecido en 1851) fue un educador estadounidense. Es conocido por ser un pionero en la enseñanza para personas sordas.
Contenido
¿Quién fue Thomas Hopkins Gallaudet?
Thomas Hopkins Gallaudet fue una figura muy importante en la historia de la educación. Se dedicó a ayudar a las personas sordas a aprender y comunicarse. Su trabajo cambió la vida de muchas personas en Estados Unidos.
Un encuentro que cambió su vida
En 1805, Thomas Gallaudet comenzó sus estudios universitarios en Yale. Allí se preparó para ser predicador y también estudió derecho. En 1814, mientras estaba de vacaciones en casa de sus padres en Hartford, conoció a una niña sorda.
Esta niña se llamaba Alice Cogswell. Gallaudet notó que Alice se sentía sola y apartada de los otros niños. Él se acercó a ella y trató de comunicarse. Usando un lápiz y papel, le enseñó a Alice a relacionar la palabra "sombrero" con el objeto. También le mostró cómo escribir su propio nombre. Este momento fue muy importante para Gallaudet. Decidió que su misión sería enseñar a las personas sordas. En ese tiempo, no había nadie haciendo este trabajo en Estados Unidos.
Buscando el mejor camino para enseñar
Gallaudet, junto con el padre de Alice, empezó a investigar cómo se enseñaba a las personas sordas en otros países. Descubrió que en Francia y en Inglaterra ya existían métodos para ello. Así surgió la idea de viajar a Europa. Su objetivo era aprender sobre esos métodos y luego fundar su propia escuela en Hartford.
El viaje a Europa y sus descubrimientos
En 1816, Gallaudet viajó a Inglaterra. Sin embargo, su visita a la escuela londinense de Braidwood no tuvo éxito. Los educadores de allí no quisieron compartir sus métodos fácilmente. Gallaudet decidió entonces ir a Francia.
Antes de llegar a Francia, Gallaudet conoció a tres educadores franceses en Inglaterra. Eran el Abad Roch-Ambroise Cucurron Sicard y dos de sus ayudantes sordos, Jean Massieu y Laurent Clerc. Ellos estaban mostrando sus formas de enseñar a personas sordas. A diferencia del método inglés, los franceses usaban señas y la escritura.
Gallaudet visitó la escuela de estos maestros en París. Pasó dos meses allí, aprendiendo la lengua de señas francesa y sus métodos de enseñanza. Laurent Clerc decidió acompañar a Gallaudet de regreso a Estados Unidos para ayudarle con su proyecto.
La importancia de la lengua de señas
El método que Gallaudet aprendió en Francia se basaba en el uso de señas. Esto era muy diferente a lo que se hacía en otros lugares. La lengua de señas permitía a las personas sordas comunicarse de forma natural y completa.
La primera escuela para sordos en Estados Unidos
En 1817, Gallaudet y Clerc regresaron a Hartford. Allí abrieron la primera escuela para personas sordas en Estados Unidos. La llamaron American School for the Deaf.
Cuando Gallaudet se retiró en 1830, ya existían escuelas para sordos en otras cuatro ciudades. Estas estaban en los estados de Nueva York, Pensilvania, Kentucky y Ohio. Gracias a este trabajo, una generación de estudiantes sordos aprendió una lengua común. Esta lengua se conoce hoy como American Sign Language (ASL). También aprendieron a leer y escribir en inglés.
Su legado y la Universidad Gallaudet
Después de retirarse, Thomas Gallaudet siguió escribiendo y predicando. Muchos de sus escritos hablaban sobre la educación de personas sordas y la lengua de señas. Gallaudet falleció en 1851.
Para muchas personas sordas en Norteamérica, Thomas Hopkins Gallaudet es considerado el "padre" de la ASL. Aunque la historia de la ASL es compleja, su trabajo y el de Laurent Clerc fueron clave. La lengua de señas francesa, que Clerc trajo, tuvo una gran influencia en la ASL.
Uno de los hijos de Thomas H. Gallaudet, Edward Miner Gallaudet, siguió los pasos de su padre. Él ayudó a fundar el primer colegio universitario para personas sordas. En honor a su padre, lo llamaron Gallaudet College. Esta institución, fundada en 1857, se convirtió en la Universidad Gallaudet. Hoy en día, está en Washington D. C. y es la única universidad del mundo dedicada a la educación superior de personas sordas. La lengua oficial de la Universidad Gallaudet es la ASL.
Véase también
En inglés: Thomas Hopkins Gallaudet Facts for Kids