Laurent Clerc para niños
Datos para niños Laurent Clerc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Louis Laurent Marie Clerc | |
Nacimiento | 26 de diciembre de 1785![]() |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 1869![]() |
|
Nacionalidad | francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Eliza Crocker Boardman | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Nacional para Jóvenes Sordos en París | |
Información profesional | ||
Ocupación | profesor, pedagogo | |
Sitio web | www.assoc-laurentclerc.fr | |
Laurent Clerc (nacido en Lyon, Francia, el 26 de diciembre de 1785 y fallecido en Hartford, Estados Unidos, el 18 de julio de 1869) fue un importante profesor y educador francés. Es conocido por su gran contribución a la educación de las personas sordas.
Contenido
¿Quién fue Laurent Clerc?
Laurent Clerc es una figura clave en la historia de la educación para personas sordas. Ayudó a fundar la primera escuela para sordos en Estados Unidos. Su trabajo fue fundamental para el desarrollo de la Lengua de signos americana (ASL).
Sus primeros años y educación
Cuando Laurent Clerc tenía solo un año, sufrió un accidente que le causó la pérdida de la audición. También le dejó una marca en la mitad derecha de su cara. A los doce años, ingresó a la Escuela Nacional de Sordos en París. Esta escuela era dirigida por el Abad Michel de l'Epée.
Después de terminar sus estudios, Laurent Clerc se quedó en la escuela como maestro. Allí, compartió sus conocimientos y ayudó a otros estudiantes.
Un encuentro que cambió la historia
En 1816, Laurent Clerc viajó a Inglaterra con el Abad Roch Ambroise Sicard. Sicard era el director de la escuela de París. Su objetivo era compartir los métodos que usaban para enseñar a las personas sordas.
Durante este viaje, conocieron a Thomas Hopkins Gallaudet. Él era un pastor estadounidense que buscaba formas de fundar una escuela para niños sordos en su país.
Viaje a América y la primera escuela
Gallaudet regresó a París con Clerc y Sicard. Allí, pasó dos meses aprendiendo sus métodos de enseñanza. Clerc le enseñó a Gallaudet la Lengua de Señas Francesa (LSF). Se hicieron muy buenos amigos.
El director Sicard permitió que Laurent Clerc acompañara a Gallaudet a Estados Unidos. La misión era ayudar a Gallaudet a establecer una escuela para sordos. En 1817, abrieron la primera escuela de sordos en Hartford, Connecticut. Se llamó "Connecticut Asylum for the Education and Instruction of Deaf and Dumb Persons".
Al principio, Clerc se encargó de la mayor parte de la enseñanza. Gallaudet se ocupaba más de la administración de la escuela.
El legado de Laurent Clerc
Laurent Clerc nunca regresó a Europa. Decidió quedarse en Hartford y continuó enseñando hasta 1858, cuando se retiró. Falleció en Hartford en 1869, a los 83 años.
La Lengua de Señas Francesa (LSF) que Laurent Clerc llevó a Estados Unidos fue la base de lo que hoy conocemos como la Lengua de signos americana (ASL). Por esta razón, Laurent Clerc es muy respetado por la comunidad sorda de Estados Unidos. Es considerado una de las figuras más importantes en su historia.
Laurent Clerc en el cine
Laurent Clerc aparece en la película Sign Gene: los primeros superhéroes sordos. En esta película, los mutantes sordos tienen poderes especiales gracias al uso de la lengua de señas. Clerc es presentado como el tatarabuelo del personaje principal, Tom Clerc. La película se estrenó en cines en septiembre de 2017.
Véase también
En inglés: Laurent Clerc Facts for Kids