Thomas Hill Green para niños
Datos para niños Thomas Hill Green |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de abril de 1836 Yorkshire del Oeste (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 26 de marzo de 1882 Oxford (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Causa de muerte | Sepsis | |
Sepultura | St Sepulchre's Cemetery | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Valentine Green Anna Barbara Vaughan |
|
Cónyuge | Charlotte Green | |
Educación | ||
Educado en | Balliol College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y escritor | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Movimiento | British idealism | |
Thomas Hill Green (nacido el 7 de abril de 1836 y fallecido el 26 de marzo de 1882) fue un importante filósofo inglés. Es conocido por sus ideas sobre la sociedad y el gobierno, y fue profesor en la famosa Universidad de Oxford.
Contenido
Thomas Hill Green: Un Pensador Importante
¿Quién fue Thomas Hill Green?
Thomas Hill Green fue una figura clave en el pensamiento británico del siglo XIX. Se le considera un "idealista de Oxford", lo que significa que creía que las ideas y los valores morales son muy importantes para entender el mundo y la sociedad.
Sus Ideas sobre la Sociedad y el Gobierno
Green pensaba mucho en cómo debería funcionar una sociedad justa. Creía que el gobierno tenía un papel importante en ayudar a las personas a vivir bien y a desarrollar todo su potencial.
¿Qué es el Liberalismo Orgánico?
Junto con otro pensador llamado Bernard Bosanquet, Thomas Hill Green desarrolló una idea que llamaron "liberalismo orgánico". Esta forma de pensar sugería que el gobierno debía intervenir activamente para mejorar la vida de las personas.
Ellos creían que el gobierno podía ayudar a:
- Evitar que unas pocas empresas tuvieran todo el poder (monopolios económicos).
- Reducir la pobreza.
- Proteger a las personas cuando no podían trabajar debido a enfermedades, falta de empleo o la vejez.
Green y Bosanquet también pensaban que el liberalismo (una forma de pensar que valora la libertad individual) debía ir de la mano con la democracia, donde el pueblo tiene el poder de elegir a sus líderes. Una de sus frases más conocidas es: "Las reglas son hechas para el hombre y no el hombre para las reglas".
El Nuevo Liberalismo
Thomas Hill Green es considerado uno de los fundadores de lo que se conoce como el "Nuevo Liberalismo". Sus ideas fueron muy influyentes, especialmente a través de sus clases en la Universidad de Oxford durante las décadas de 1870 y 1880. Sus "Lecciones sobre los Principios de la Obligación Política" fueron muy importantes para este movimiento.
Véase también
En inglés: T. H. Green Facts for Kids