Thespesia garckeana para niños
Datos para niños Thespesia garckeana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Malvoideae | |
Tribu: | Gossypieae | |
Género: | Thespesia | |
Especie: | T. garckeana F.Hoffm. (Exell & Hillc.) |
|
La Thespesia garckeana es un árbol fascinante que pertenece a la familia de las Malvaceae, la misma familia a la que pertenece el algodón. También se le conoce por otro nombre científico, Azanza garckeana. Este árbol es nativo de las regiones subtropicales del sur de África.
Este árbol es conocido por varios nombres comunes, como "goma de mascar africana" (African Chewing Gum), "manzana mocosa" (Snot Apple) y "hibisco árbol" (Tree Hibiscus). Estos nombres a menudo describen alguna característica especial de la planta.
Contenido
¿Dónde crece la Thespesia garckeana?
Este árbol se encuentra en diversos lugares de África meridional. Prefiere crecer en zonas de pastizales con árboles dispersos, bosques abiertos y pequeños grupos de árboles.
La Thespesia garckeana puede crecer en una amplia variedad de altitudes, desde los 1000 hasta los 2000 metros sobre el nivel del mar. Se adapta tanto a áreas con poca lluvia (semiáridas) como a regiones con mucha precipitación. Un dato curioso es que a menudo se le encuentra creciendo sobre o cerca de los montículos construidos por las termitas.
¿Para qué se utiliza este árbol?
La Thespesia garckeana es un árbol muy útil para las comunidades locales, ya que sus diferentes partes tienen varios usos.
Usos del fruto
- El fruto de este árbol es muy especial. Se puede masticar entero, excepto las semillas, como si fuera una goma de mascar. Al masticarlo, produce una sustancia pegajosa y dulce.
- Además de masticarse, el fruto también se usa para hacer jarabes y para espesar sopas, dándoles un sabor particular.
Usos de la madera
- La madera de la Thespesia garckeana tiene dos partes distintas: la albura, que es de color amarillo, y el duramen, que es de un café oscuro.
- Es una madera fácil de trabajar. Sin embargo, debido a su tamaño, se usa principalmente para construir objetos pequeños.
- Con esta madera se fabrican mangos para herramientas, yuntas para bueyes (piezas de madera que unen a los animales para el arado) y utensilios para el hogar, como cucharas.
Usos de las hojas
- Las hojas de la Thespesia garckeana también son muy valiosas. Se utilizan como abono verde, lo que significa que se incorporan al suelo para enriquecerlo con nutrientes.
- También sirven como pajote, una capa de material que se coloca sobre la tierra para protegerla y mantener la humedad.
- Las hojas son un forraje muy apreciado, lo que significa que se usan con frecuencia para alimentar al ganado.
Otros nombres científicos
A lo largo de la historia, los científicos han dado diferentes nombres a esta planta. Aquí te mostramos algunos de los nombres científicos que se han usado para la Thespesia garckeana:
- Shantzia garckeana (F.Hoffm.) Lewton
- Azanza garckeana (F.Hoffm.) Exell & Hillc.
- Thespesia debeerstii De Wild. & T.Durand (1900)
- Thespesia hockii De Wild. (1911)
- Thespesia rogersii S.Moore (1918)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thespesia garckeana Facts for Kids
- Lista de árboles autóctonos de Sudáfrica