Theodor Boveri para niños
Datos para niños Theodor Boveri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1862 Bamberg (Reino de Baviera) |
|
Fallecimiento | 15 de octubre de 1915 Wurzburgo (Alemania) |
|
Sepultura | Hauptfriedhof Bamberg | |
Familia | ||
Cónyuge | Marcella Boveri | |
Hijos | Margret Boveri | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Múnich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Zoólogo, profesor universitario y genetista | |
Empleador | Universidad de Wurzburgo | |
Estudiantes | Nettie Stevens | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Theodor Heinrich Boveri (nacido el 12 de octubre de 1862 y fallecido el 15 de octubre de 1915) fue un importante científico alemán. Se le considera uno de los fundadores de la embriología experimental, una rama de la biología que estudia cómo se desarrollan los seres vivos desde sus primeras etapas.
Boveri investigó el papel del núcleo celular y el citoplasma en el desarrollo de los embriones. Su principal objetivo era entender cómo la estructura de las células se relaciona con sus funciones.
Contenido
Descubrimientos Clave de Theodor Boveri
El Papel de los Cromosomas en el Desarrollo
Theodor Boveri realizó experimentos con erizos de mar que fueron muy importantes. Descubrió que para que un embrión se desarrolle correctamente, todos los cromosomas deben estar presentes. Los cromosomas son estructuras diminutas dentro del núcleo de las células que contienen la información genética. Este hallazgo fue una parte fundamental de la teoría cromosómica de Sutton y Boveri, que explica cómo los cromosomas llevan la herencia.
Experimentos con Erizos de Mar
Uno de sus experimentos más famosos demostró que el núcleo de la célula controla el desarrollo. Boveri tomó fragmentos de cigoto (la primera célula de un nuevo ser) de un tipo de erizo de mar que no tenían núcleo. Luego, los fertilizó con esperma de otro tipo de erizo de mar. Las larvas resultantes tenían características del erizo de mar que aportó el esperma. Esto probó que el núcleo, que viene del esperma, es quien dirige cómo se desarrolla el nuevo ser.
El Centrosoma: Un Orgánulo Esencial
Otro descubrimiento importante de Boveri fue el centrosoma en 1887. Lo describió como un "orgánulo especializado en la división celular". Los centrosomas son pequeñas estructuras que ayudan a las células a dividirse de manera ordenada, asegurando que cada nueva célula reciba la cantidad correcta de cromosomas.
Ideas sobre el Crecimiento Celular Anormal
Boveri también propuso una idea muy adelantada a su tiempo. Pensó que el crecimiento celular descontrolado podría comenzar con una sola célula. En esta célula, los cromosomas estarían alterados, lo que causaría que la célula se dividiera sin control. Mucho tiempo después, en el siglo XX, otros científicos comenzaron a darse cuenta de que Boveri podría haber tenido razón en sus ideas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theodor Boveri Facts for Kids