Thekla Resvoll para niños
Datos para niños Thekla Resvoll |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Thekla, por Gustav Borgen
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1871 Kristiania |
|
Fallecimiento | 1948, 77 años Oslo |
|
Nacionalidad | Noruega | |
Familia | ||
Cónyuge | Andreas Holmsen (1895-1948) | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga, botánica, ecóloga, exploradora y sufragista | |
Conocida por | Conservación de la Naturaleza, Botánica | |
Empleador | Universidad de Oslo (1902-1936) | |
Abreviatura en botánica | Resvoll | |
Miembro de |
|
|
Thekla Susanne Ragnhild Resvoll (22 de mayo de 1871 - 14 de junio de 1948) fue una destacada botánica noruega. Fue una pionera en la enseñanza de la historia natural y la conservación de la Naturaleza en Noruega. Trabajó junto a su hermana, Hanna Maria Resvoll-Holmsen. Thekla se casó con Andreas Holmsen, un ingeniero de minas.
Contenido
¿Quién fue Thekla Resvoll?
Thekla Resvoll nació en Vågå, Noruega. Antes de dedicarse a la ciencia, trabajó como enfermera en Estocolmo. En 1894, comenzó a estudiar historia natural en la Universidad Real Federico de Oslo.
Sus primeros años y educación
Thekla se convirtió en una alumna destacada del profesor de botánica Axel Blytt. Después de graduarse en 1899, empezó a trabajar como profesora asociada. Esto fue en el Laboratorio de Botánica en 1902.
En 1918, Thekla obtuvo su doctorado. Su trabajo de investigación se tituló Sobre plantas adecuadas para un verano frío y corto. En él, presentó estudios sobre cómo las plantas alpinas se adaptan a entornos difíciles.
Adaptaciones de plantas alpinas
Sus estudios se basaron en observar con mucho detalle las plantas. Investigó cómo se multiplican, ya sea por clones o por semillas. También estudió cómo las plantas perennes sobreviven de un año a otro. Este tipo de investigación fue muy importante para el campo de la ecología de las plantas.
Su trabajo como botánica
Entre 1923 y 1924, Thekla visitó la isla de Java y el Jardín Botánico de Buitenzorg. Allí estudió árboles de la familia de las fagáceas. Descubrió que estos árboles tenían brotes que parecían preparados para el invierno. Ella pensó que esto era una característica que ya no necesitaban en el clima cálido de Java.
Thekla Resvoll trabajó en el Laboratorio de Botánica hasta que se jubiló en 1936. Sus clases de botánica influyeron en muchas generaciones de estudiantes noruegos. También escribió un libro de texto sobre botánica para estudiantes de secundaria.
Su legado y activismo
Además de su carrera académica, Thekla Resvoll participó activamente en el movimiento por la igualdad de las mujeres en Noruega. Fue líder del "Club de Estudiantes Mujeres" de Noruega. También formó parte de la junta directiva del movimiento por el sufragio femenino, que buscaba el derecho al voto para las mujeres.
Falleció en 1948 en Oslo.
Publicaciones importantes
Thekla Resvoll escribió varios trabajos científicos. Aquí te mostramos algunos:
- Resvoll, T. R. 1900. Algunas morfologías y anatomías de ranúnculos árticos.
- Resvoll, T. R. 1903. La nueva vegetación en el deslizamiento de tierra de Værdalen.
- Este trabajo describe cómo las plantas colonizan un nuevo terreno.
- Resvoll, T. R. 1917. Sobre plantas adecuadas para un verano corto y frío.
- Esta fue su tesis doctoral.
- Resvoll, T. R. 1925. Rubus chamaemorus L.. Un estudio morfológico-biológico.
- Resvoll, T. R. 1925. Brotes con escamas en los bosques tropicales húmedos de Java.
- Este estudio trata sobre cómo los brotes de los árboles tropicales se adaptan.
Reconocimientos
Membresías
- Thekla Resvoll fue la tercera mujer en ser miembro de la Academia Noruega de Ciencias y Letras.
- La abreviatura «Resvoll» se emplea para indicar a Thekla Resvoll como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Thekla Resvoll Facts for Kids
- Conferencia de Científicos Escandinavos