robot de la enciclopedia para niños

The Seekers para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
The Seekers
The Seekers.png
The Seekers (1965).
Datos generales
Origen Bandera de Australia Melbourne, Victoria, Australia
Estado Activo
Información artística
Género(s) Pop
Folk
Easy listening
Período de actividad 1962 - 1968
1975 - 1988
1992 - presente
Discográfica(s) EMI Records
W&G Records
Capitol Records
World Record Club
Columbia Gramophone Company
Web
Sitio web Sitio Oficial
Miembros
Athol Guy
Keith Potger
Bruce Woodley
Judith Durham
Exmiembros
Ken Ray
Louisa Wisseling
Buddy England
Peter Robinson
Julie Anthony
Karen Knowles

The Seekers es un famoso grupo de música de Australia. Se formó en Melbourne en 1962. Su estilo musical combina el pop y el folk. Fue el primer grupo australiano en vender muchos discos en Reino Unido y Estados Unidos.

Historia del grupo

Inicios en Australia

The Seekers comenzó con Athol Guy (que tocaba el contrabajo y la guitarra), Keith Potger y Bruce Woodley. Todos ellos estudiaron en la Escuela Secundaria de Melbourne. Al principio, su cantante fue Ken Ray, pero él dejó el grupo.

Su lugar lo tomó Judith Durham, una cantante de jazz. Con Judith, The Seekers se hizo muy popular en Melbourne. Pronto, la compañía discográfica W&G Records les ofreció un contrato para grabar su música.

Éxito en el Reino Unido

A principios de 1964, The Seekers viajó al Reino Unido en un barco llamado «S.S. Fairsky». En el barco, ellos se encargaban de la música para los pasajeros. Pensaban quedarse solo diez semanas, pero su viaje se alargó mucho más.

Una agencia de talentos, Grade, los contrató para programas de televisión y para grabar una canción. El grupo decidió quedarse en el Reino Unido. Allí conocieron a Tom Springfield, un compositor y productor. Él les escribió una canción llamada I'll Never Find Another You.

La canción se grabó en noviembre de 1964 y fue lanzada por EMI Records en diciembre. Se escuchó mucho en una emisora de radio llamada Radio Caroline. Aunque no tenían un contrato formal con EMI, la canción se hizo muy popular. En febrero de 1965, llegó al número 1 en el Reino Unido y Australia, y al número 4 en Estados Unidos.

La voz especial de Judith Durham, las bonitas armonías del grupo y sus canciones pegadizas los hicieron muy queridos. La BBC (una cadena de televisión británica) les dio mucha visibilidad, lo que ayudó a que llegaran a un público muy amplio.

Canciones famosas y logros

Éxitos en las listas

The Seekers tuvo nueve canciones muy exitosas en Gran Bretaña y Australia en los años 60. Algunas de ellas fueron:

  • I'll Never Find Another You
  • A World of Our Own
  • The Carnival Is Over (esta canción la han cantado en varias ceremonias importantes en Australia, como la Expo '88 y los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000)
  • Someday One Day
  • Walk With Me
  • Morningtown Ride
  • Georgy Girl (canción de una película con el mismo nombre)
  • When Will the Good Apples Fall
  • Emerald City

Himno no oficial de Australia

La canción I Am Australian, escrita por Bruce Woodley y Dobe Newton, se ha convertido en un himno muy querido en Australia. The Seekers la grabó, y también Judith Durham con otros artistas como Russell Hitchcock y Mandawuy Yunupingu.

Récords de ventas

I'll Never Find Another You vendió 1.75 millones de copias en todo el mundo. Esto convirtió a The Seekers en el primer grupo australiano en tener una canción entre las 5 más vendidas en tres países al mismo tiempo: Australia, Reino Unido y Estados Unidos. También fueron los primeros artistas australianos en vender más de un millón de copias de una sola canción.

Otras canciones de Tom Springfield, como A World of Our Own y The Carnival Is Over, también llegaron al número 1 en el Reino Unido en 1965. En su mejor momento, The Carnival Is Over vendía 90,000 copias al día solo en el Reino Unido.

Colaboraciones importantes

En 1966, grabaron Someday One Day, una canción de Paul Simon. Esta canción alcanzó el número 4 en Australia y el 11 en el Reino Unido. Fue el primer gran éxito de Simon como compositor fuera de su trabajo con Garfunkel.

Bruce Woodley también escribió varias canciones con Paul Simon en esa época. Una de ellas fue Red Rubber Ball, que se convirtió en un éxito número 1 en Estados Unidos para el grupo The Cyrkle.

Después de volver a Australia a principios de 1966, The Seekers grabó un programa de televisión especial llamado At Home With The Seekers. La banda tocó en el Sidney Myer Music Bowl ante 150,000 personas. La revista New Musical Express los nombró "mejor nuevo artista" en 1966.

Su canción Morningtown Ride llegó al número 1 en las listas británicas en diciembre de 1966. Su mayor éxito en Estados Unidos fue Georgy Girl, que llegó al número 1 en febrero de 1967. Por esta canción, The Seekers recibió un Disco de Oro por vender un millón de copias en Estados Unidos. La grabación vendió 3.5 millones de copias en total.

Regreso y legado

Reuniones y giras

The Seekers se reunió a finales de 1992 con sus miembros originales: Guy, Potger, Woodley y Durham. Hicieron una gira en 1993 para celebrar su 25 aniversario, que fue tan exitosa que el grupo siguió tocando por 11 años más. Realizaron varias giras por Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. También lanzaron nuevos discos, incluyendo un álbum de Navidad.

Reconocimientos y homenajes

En 1995, The Seekers fue incluido en el Salón de la Fama de la ARIA (Asociación Australiana de la Industria Discográfica). También se hizo una edición especial de sellos postales de Australia en su honor.

El grupo se reunió de nuevo para la ceremonia de clausura de los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000 el 29 de octubre de 2000. Allí interpretaron The Carnival Is Over. Judith Durham actuó en silla de ruedas porque se había fracturado la cadera.

El 1 de septiembre de 2006, el alcalde de Melbourne, John So, les entregó la Llave de la Ciudad. Este es un honor muy especial que se da a personas o grupos importantes.

Despedida de Judith Durham

El 5 de agosto de 2022, Judith Durham, la cantante principal del grupo, falleció después de una larga enfermedad pulmonar.

Miembros de The Seekers

Formación actual

  • Michael Cristiano: guitarra, voz (desde 2019)
  • Athol Guy: contrabajo, voz
  • Keith Potger: guitarra de doce cuerdas, banjo, voz (1962-1968, 1975-1985, 1988-presente)
  • Bruce Woodley: guitarra, mandolina, banjo, voz (1962-1968, 1975-1977, 1988-presente)

Miembros anteriores

  • Julie Anthony: voz, coros (1988-1990)
  • Judith Durham: piano, voz principal, coros (1962–1968, 1992–2019, 2022)
  • Buddy England: guitarra, coros (1977-1980)
  • Karen Knowles: voz, coros (1991)
  • Ken Ray: voz, guitarra (1962)
  • Peter Robinson: bajo, coros (1978-1986)
  • Rick Turk: guitarra, piano, voz, coros (1981-1986)
  • Ellen Wade: voz (junio-agosto de 1965)
  • Cheryl Webb: voz, coros (1977-1986)
  • Louisa Wisseling: voz (1975-1977)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Seekers Facts for Kids

kids search engine
The Seekers para Niños. Enciclopedia Kiddle.