The O. C. para niños
Datos para niños The O.C. |
||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
![]() |
||
Género |
|
|
Creado por | Josh Schwartz | |
Protagonistas | Peter Gallagher Kelly Rowan Benjamin McKenzie Mischa Barton Adam Brody Chris Carmack Tate Donovan Melinda Clarke Rachel Bilson Alan Dale [[]] Willa Holland |
|
Tema principal | «California» por Phantom Planet | |
Compositor(es) | Christopher Tyng | |
País de origen | Estados Unidos | |
Idioma(s) original(es) | Inglés | |
N.º de temporadas | 4 | |
N.º de episodios | 92 (lista de episodios) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Dave Bartis (temporada 1) Bob DeLaurentis Doug Liman (temporada 1) McG Josh Schwartz |
|
Productor(es) | Joseph McGinty Nichol | |
Duración | 42 minutos | |
Empresa(s) productora(s) |
|
|
Distribuidor | Warner Bros. Television Distribution | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Fox | |
Primera emisión | 5 de agosto de 2003 | |
Última emisión | 22 de febrero de 2007 | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
The O.C. es una serie de televisión de drama adolescente estadounidense. Fue creada por Josh Schwartz y se transmitió en Fox en los Estados Unidos desde el 5 de agosto de 2003 hasta el 22 de febrero de 2007. La serie tuvo un total de cuatro temporadas. El nombre «O.C.» es una forma corta de «Condado de Orange».
La historia principal de la serie sigue a Ryan Atwood, un joven con un pasado difícil que es adoptado por la adinerada familia Cohen. Ryan y su hermano adoptivo Seth, un adolescente inteligente pero un poco tímido, deben adaptarse a la vida en el exclusivo mundo de Newport Beach. Los chicos también exploran sus amistades y relaciones con Marissa Cooper, la vecina, y Summer Roberts, el amor de la infancia de Seth. También aparece Taylor Townsend, una chica solitaria y muy habladora. La serie muestra el choque de culturas entre la familia Cohen, que es más abierta y comprensiva, y la comunidad de clase alta donde viven, que a veces es superficial.
The O.C. fue muy popular cuando se estrenó y se convirtió en uno de los dramas nuevos más vistos en la temporada 2003-2004. Fue considerada un fenómeno cultural en muchos lugares, incluyendo Latinoamérica, y recibió buenas críticas. Sin embargo, la audiencia bajó con el tiempo, especialmente después de que Mischa Barton dejó la serie. Las bajas calificaciones llevaron a su cancelación a principios de 2007, a pesar de que una petición en línea para salvarla consiguió más de 700,000 firmas.
The O.C. se ha transmitido en más de cincuenta países. La serie también está disponible en DVD y en iTunes.
Contenido
Trama de la serie
Primera temporada (2003–04): Nuevos comienzos
Cuando Ryan llega a vivir con los Cohen, conoce a Marissa. Ellos empiezan una relación, pero se complica porque Marissa ya salía con Luke. Al final, Marissa decide estar con Ryan. Summer, que al principio no se llevaba bien con Seth, empieza a sentir algo especial por él. Seth se confunde cuando aparece Anna, una chica muy parecida a él. Aunque al principio Seth prefiere a Anna, se da cuenta de que su verdadero amor es Summer y empiezan a salir.
La familia de Marissa tiene problemas cuando su padre, Jimmy, se ve envuelto en un asunto financiero. Julie, la madre de Marissa, decide separarse de Jimmy. Él intenta empezar de nuevo abriendo un restaurante con Sandy, el padre de Seth, quien ahora es abogado. Sin embargo, Caleb Nichols, el abuelo de Marissa, compra el restaurante y luego anuncia que se casará con Julie.
Ryan y Luke tienen que trabajar juntos en un proyecto escolar. Una tarde, Luke le pide a Ryan que lo acompañe a la oficina de su padre para terminar el proyecto. Allí, Luke descubre que su padre tiene una relación secreta con uno de sus socios.
A los problemas de Marissa se suma la llegada de Oliver Trask, quien al principio es su amigo, pero luego se obsesiona con ella. La relación de Marissa con Ryan se complica, especialmente cuando aparece Theresa, una exnovia de Ryan. Ryan intenta protegerla después de que su novio actual la lastima. La situación se vuelve más seria y Theresa queda embarazada. Ryan decide regresar a su ciudad natal, Chino, para apoyar a Theresa y a su futuro hijo.
La temporada termina con la partida de Ryan. Marissa, que está pasando por un momento difícil y tiene problemas con el consumo de bebidas, se muda a la casa de Caleb con su madre. Seth se siente solo sin su mejor amigo y decide irse de la ciudad en su velero, dejando dos cartas: una para sus padres y otra para Summer.
Segunda temporada (2004–05): Regresos y secretos
Theresa le dice a Ryan que perdió al bebé, al darse cuenta de que él extraña su vida en Newport y a los Cohen. Ryan regresa a Newport Beach y junto a Sandy, intentan convencer a Seth de que vuelva a casa. Cuando Seth regresa, encuentra a Summer con su nuevo novio, Zach. A pesar de los celos, Seth y Zach se hacen amigos porque tienen mucho en común. Marissa, por su parte, tiene una relación secreta con su jardinero y se distancia más de su madre. Ryan vuelve a la escuela y empieza a salir con Lindsay, su compañera de laboratorio.
Mientras tanto, la familia Nichols enfrenta la detención de Caleb por un intento de soborno. También se descubre que Lindsay es una hija que Caleb nunca reconoció. Esto afecta la relación de Ryan y Lindsay, quienes finalmente terminan debido a los problemas que enfrentan y porque Ryan sigue sintiendo algo por Marissa.
Seth intenta tener una relación con la DJ Alex, pero Alex y Marissa empiezan a salir. Marissa usa esta relación para molestar a su madre. Jimmy y Julie se reencuentran en secreto. Por otro lado, Seth, Summer y Zach empiezan a crear juntos un cómic llamado The Atomic County. Durante este proyecto, el amor entre Seth y Summer vuelve a surgir, y ella deja a Zach para regresar con Seth.
A mitad de la temporada, una antigua amiga de Sandy, Rebeca, aparece y pone a prueba su matrimonio. Al mismo tiempo, Julie es amenazada por un exnovio que tiene unas grabaciones de ella de su juventud. Cuando su matrimonio con Caleb parece terminado, ella piensa en una forma de asegurar su dinero antes de que el contrato prenupcial entre en vigor. Aunque se arrepiente en el último minuto, Caleb fallece de forma natural ese mismo día. Con la muerte de su padre y su matrimonio en crisis, Kirsten empieza a tener problemas con el consumo de bebidas y es internada en una clínica.
Finalmente, Ryan debe acoger a su hermano, Trey, después de que este sale de prisión. Marissa se reconcilia con su madre y con Ryan. Sin embargo, Trey se siente atraído por Marissa y la ataca, lo que lleva a un enfrentamiento con Ryan. Los hermanos Atwood tienen una fuerte pelea y Trey casi lastima gravemente a Ryan. Al ver que Ryan está en peligro, Marissa toma una pistola y le dispara a Trey por la espalda.
Tercera temporada (2005–06): Desafíos y pérdidas
Al inicio de la tercera temporada, Trey se recupera del coma y escapa del hospital. En Harbor School, un nuevo director de disciplina hace la vida difícil a los protagonistas. El director expulsa a Marissa por el incidente con Trey, y ella empieza a estudiar en una escuela pública. Furioso por la expulsión de Marissa y el comportamiento del director, Ryan lo golpea en un evento escolar y también es expulsado. Ryan continúa sus estudios en casa. Julie enfrenta problemas económicos después de la muerte de Caleb y se muda a un remolque. Para que Marissa no se dé cuenta de su situación, Julie la envía a vivir con su amiga Summer y el padre de Summer, el doctor Neil Roberts, con quien Julie empieza una relación.
Mientras Ryan y Marissa siguen expulsados, Seth y Summer descubren que el director tiene una relación con una alumna. Con esa información y la ayuda de Sandy, logran que Ryan sea readmitido en Harbor School.
Después de que Kirsten se recupera, ella y Julie crean una empresa de citas. Sandy se encarga del Grupo Newport, que está en problemas económicos, con la ayuda de su nuevo socio Matt. En su intento de construir un hospital, Sandy se involucra en asuntos complicados y se distancia de su familia.
Seth, Summer y Ryan intentan que Marissa regrese a la escuela. En este proceso, se hacen amigos de Taylor y finalmente logran su objetivo. Durante su tiempo en la escuela pública, Marissa conoce al surfista Johnny, quien se enamora de ella a pesar de que ella sigue con Ryan.
Después de años en un internado, Kaitlin Cooper regresa a vivir con su madre y su hermana, descubriendo la difícil situación de Julie. Marissa regresa para acompañar a su madre en sus problemas. Después de que Kaitlin intenta tener una relación con Johnny, la difícil situación emocional de Johnny lo hace colapsar. Bajo los efectos de bebidas, Johnny sube a un risco tras ser rechazado por Marissa. Cuando Ryan intenta ayudarlo a bajar, Johnny resbala y fallece al caer.
La muerte de Johnny afecta mucho a Marissa, y ella y Ryan terminan su relación. Marissa empieza a salir con el rebelde Volchok, mientras Ryan comienza una relación con Sadie, una prima de Johnny. El cambio a la universidad afecta la relación de Seth y Summer, ya que ella es aceptada en la Brown University, el mismo lugar donde Seth fue rechazado. Seth le oculta la verdad a su novia, pero finalmente se lo cuenta y se reconcilian. Seth también es aceptado en una escuela de arte en Rhode Island.
Al final de la temporada, Marissa tiene problemas y discute con Summer y su madre. Sin embargo, regresa a buscar consuelo en Ryan, al encontrar a Volchok con otra chica el día de su fiesta de graduación. Volchok decide vengarse de Ryan y lo involucra en el robo de un auto. Cuando superan este incidente, Volchok intenta hablar con Marissa, pero Ryan se lo impide. Los cuatro amigos finalmente se gradúan. La madre de Ryan asiste a la ceremonia y le regala una camioneta. Jimmy Cooper le ofrece a Marissa trabajar en el barco donde él navega, y ella acepta. Ryan la lleva al aeropuerto. De camino, Volchok, que ha bebido, empieza a perseguirlos. La camioneta de Volchok choca con la de Ryan, que cae por un acantilado con Marissa y Ryan dentro. Ryan logra salir y encuentra a Marissa gravemente herida. Cuando él intenta buscar ayuda, Marissa le pide que se quede y se despide, antes de fallecer en sus brazos.
Cuarta temporada (2006–07): El final de una era
En la última temporada, la muerte de Marissa afecta mucho a Julie, Summer y Ryan. Ryan se va de la casa de los Cohen y empieza a participar en peleas callejeras. Julie tiene problemas con el consumo de medicamentos. Summer entra a la Brown University, donde cambia su forma de ser y se convierte en una defensora del medio ambiente para superar el dolor por la muerte de su amiga. Después de ser expulsada de la universidad, regresa a Newport Beach y se reúne con sus amigos.
Sandy vuelve a ser abogado público para defender a otro adolescente. Taylor, que había viajado a Francia, regresa casada y le pide a Ryan que la ayude a terminar con su esposo. En ese proceso, Taylor y Ryan se enamoran. Seth y Summer deciden comprometerse, pero no funciona porque Summer necesita tiempo para encontrarse a sí misma. Hacia el final de la temporada, aparece Frank Atwood, el padre de Ryan, quien empieza una relación con Julie Cooper. Mientras tanto, Kirsten descubre que está esperando una niña.
Finalmente, la familia Cohen se muda, después de que un terremoto destruye su casa en Newport, a su antiguo hogar en Berkeley. Allí, Kirsten tiene a su hija Sophie Rose Cohen. Seth y Summer se casan después de que ella regresa de un proyecto. Ryan, después de terminar sus estudios, encuentra trabajo como arquitecto y continúa su relación con Taylor. En cuanto a Julie Cooper, decide no casarse con Bullit y entra a la universidad, mientras cuida a su hijo, cuyo padre es Frank, el padre de Ryan. Al final de la serie, se ve a Ryan caminando hacia su auto y observa a un chico sentado en la calle, lo que le recuerda cuando su propia madre lo echó de casa. Ryan le pregunta al chico si necesita ayuda, dando fin a la serie.
Elenco principal
Actor / Actriz | Rol | Temporadas | |||
---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | ||
Peter Gallagher | Sandy Cohen | Principal | |||
Kelly Rowan | Kirsten Cohen | Principal | |||
Benjamin McKenzie | Ryan Atwood | Principal | |||
Mischa Barton | Marissa Cooper | Principal | |||
Adam Brody | Seth Cohen | Principal | |||
Rachel Bilson | Summer Roberts | Principal | |||
Tate Donovan | Jimmy Cooper | Principal | Recurrente | Invitado | |
Melinda Clarke | Julie Cooper | Principal | |||
Chris Carmack | Luke Ward | Principal | Invitado | ||
Alan Dale | Caleb Nichol | Recurrente | Principal | ||
Willa Holland | Kaitlin Cooper | Recurrente | Recurrente | Principal | |
Autumn Reeser | Taylor Townsend | Recurrente | Principal |
Doblaje al español
Personaje | Actor para Hispanoamérica | Actor para España |
---|---|---|
Ryan Atwood | Luis Daniel Ramírez | Miguel Ángel Garzón |
Marissa Cooper | Cristina Hernández Jessica Ortiz (1x23-1x27) |
Pilar Martín |
Sandy Cohen | Salvador Delgado | David García Vázquez |
Kirsten Cohen | Marina Huerta (temp. 1) Rebeca Patiño (resto) |
Laura Palacios |
Seth Cohen | Carlos Hernández | Luis Manuel Martín Díaz |
Summer Roberts | Rebeca Gómez | Beatriz Berciano |
Julie Cooper | Laura Torres | Gloria Nuñez |
Jimmy Cooper | Gerardo Reyero | Alejandro García |
Caleb Nichols | Federico Romano | José Ángel Juanes |
Luke Ward | Ricardo Mendoza | Ricardo Escobar |
Oliver Trask | Enzo Fortuny | Adolfo Moreno |
Theresa | Pilar Escandón (temp. 1) Mónica Manjarrez (resto) |
Alicia Sanz De La Masa |
Eddy (temp 1.) | Paul Rudd | Óscar Flores |
Hailey Nichols | Laura Ayala | Amparo Valencia |
Anna Stern | Elsa Covián | María Jesús Varona |
Zach Stephens | Irwin Daayán | Juan Antonio Soler |
TJ | Benjamín Rivera | Juan Antonio Sanz |
Lindsay Gardner | Karla Falcón | Isacha Mengíbar |
Alex Kelly | Rossy Aguirre | María Jesús Gil |
Carter Buckley | Andrés Gutiérrez Coto | Francisco Vaquero |
Trey Atwood | José Gilberto Vilchis | Iván Muelas |
Dr. Neil Roberts | José Luis Orozco | Luis Bajo |
Kaitlin Cooper | Alondra Hidalgo | ? |
Taylor Townsend | Circe Luna | Pilar Aguado González |
Kevin Volchok | Carlos Iñigo Alfonso Obregón |
Fernando Cabrera |
Frank Atwood | Gerardo Vázquez | ? |
Dirección de doblaje | Rebeca Patiño | José Ángel Juanes |
Producción de la serie
Cómo se creó la idea
En 2002, el creador Josh Schwartz se reunió con Joseph «McG» McGinty Nichol y Stephanie Savage de la productora Wonderland Sound and Vision. Ellos le dijeron a Schwartz que querían hacer una serie de televisión basada en la ciudad natal de McG, Newport Beach, en el Condado de Orange. Savage sugirió una serie al estilo de 21 Jump Street con policías o deportes extremos, pero Schwartz no sabía mucho de esos temas. Como había conocido a personas de Newport Beach mientras estudiaba en la Universidad del Sur de California, Schwartz regresó con sus propias ideas de personajes. La serie fue presentada a Fox en agosto de 2002. Fox quería lanzar la serie en verano, y Doug Liman fue elegido para dirigir el primer episodio, ya que McG no pudo por conflictos de agenda con su película Los ángeles de Charlie: Al límite. La serie fue confirmada para la programación de 2003-2004 en mayo, y la fecha de estreno se fijó para el 5 de agosto de 2003 en junio.
Schwartz mencionó que la inspiración para la serie vino de su gusto por programas como Freaks and Geeks, Undeclared y My So-Called Life. Schwartz estudió en la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad del Sur de California. Dijo que The O.C. se basó mucho en sus experiencias universitarias, sintiéndose como un "chico de la costa este... rodeado de todos estos chicos de Newport Beach que jugaban waterpolo y chicas rubias que solo querían salir con ellos. Me sentía como un extraño". Aunque algunos residentes del Condado de Orange criticaron el título de la serie, diciendo que la gente no llamaba al condado así, Schwartz afirma que los estudiantes de la USC sí decían que eran de "The O.C.". También dijo que la familia Cohen en la primera temporada se parece a su propia vida familiar, y que "la dinámica entre Sandy y Seth se basa mucho en mí y en mi padre".
La música en la serie
Alexandra Patsavas, quien había trabajado en programas como Roswell, fue la supervisora musical de The O.C.. Patsavas colaboró con el creador Josh Schwartz para elegir la música. Schwartz dijo que "siempre quiso que la música fuera un personaje más en el programa". The O.C. hizo que el rock independiente fuera un "punto central de la serie" y parte de su estrategia de marketing, lanzando seis álbumes de bandas sonoras. En la segunda temporada, se introdujo un nuevo lugar ficticio para conciertos y un club nocturno llamado The Bait Shop. Bandas como The Walkmen, The Killers, Modest Mouse, The Thrills, Rachael Yamagata, Death Cab for Cutie y The Subways se presentaron en el programa, actuando en este lugar. Además de tener artistas invitados, la serie también estrenó muchas canciones nuevas de artistas como Beastie Boys, U2, Beck, Coldplay, Gwen Stefani y The Shins.
Muchas bandas ganaron popularidad gracias al programa, lo que hizo que sus ventas de música aumentaran. Rooney, la primera banda en aparecer en la serie, vio un "aumento del 200 por ciento en las ventas" después de su aparición. Incluso los artistas que solo presentaron sus canciones se beneficiaron: Imogen Heap se hizo "conocida en Estados Unidos" y el Grupo Juvenil, que grabó una canción específicamente para el programa, tuvo "más de 5,000 descargas en iTunes [de esa canción] en su primera semana después de ser interpretada". Sin embargo, no todas las bandas quisieron aparecer en el programa. A Clap Your Hands Say Sí se les pidió que actuaran, pero lo rechazaron porque les preocupaba que pudiera afectar su credibilidad. Algunos fans y críticos compartieron esa opinión, diciendo que estas apariciones y técnicas de marketing masivo solo buscaban aumentar las ventas.
En general, la música fue bien recibida. Ben Spier de Entertainment Weekly describió el programa como un "sueño para hacer mezclas de canciones", y Rolling Stone comentó que la banda sonora era la razón por la que la gente seguía viendo el programa. Sin embargo, Karyn L. Barr de Entertainment Weekly dijo que usar artistas como U2 en un programa que se enfocaba en bandas independientes era "venderse". Noah Davis de PopMatters.com criticó el programa por dejar de lado las historias principales y reemplazarlas con "los innumerables viajes del grupo a Bait Shop".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The O.C. Facts for Kids