The Cloisters para niños
Datos para niños The Cloisters |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Museo de arte, atracción turística y curatorial department | |
Catalogación | Monumentos Históricos de Nueva York y Propiedad contribuidora | |
Parte de | Fort Tryon Park | |
Localización | Manhattan (Estados Unidos) | |
Coordenadas | 40°51′53″N 73°55′55″O / 40.8648, -73.9319 | |
Construcción | 10 de mayo de 1938 | |
Inauguración | 10 de mayo de 1938 | |
Promotor | George Grey Barnard | |

The Cloisters, que en español significa "Los Claustros", es un museo muy especial ubicado en el Fort Tryon Park de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Este museo se dedica al arte y la arquitectura de la Edad Media europea, especialmente de los estilos románico y gótico. Es parte del famoso Museo Metropolitano de Arte y alberga una gran colección de obras medievales. Lo más interesante es que estas obras se exhiben dentro de estructuras arquitectónicas que provienen de antiguos monasterios y abadías de Francia.
Contenido
¿Qué es The Cloisters y cómo se formó?
Los edificios de The Cloisters se construyeron alrededor de cuatro claustros principales. Un claustro es un patio rodeado de galerías cubiertas, que solían ser parte de monasterios o iglesias. Los claustros de este museo son de Cuixà, Saint-Guilhem, Bonnefont y Trie.
La historia de los claustros
Estos claustros fueron comprados por un escultor y comerciante de arte estadounidense llamado George Grey Barnard. Él los desarmó cuidadosamente en Europa entre 1934 y 1939. Luego, las piezas fueron transportadas hasta Nueva York. Un hombre muy generoso, el financiero y filántropo John D. Rockefeller Jr., compró estas estructuras para el museo. También se añadieron muchas obras de arte importantes de las colecciones de J. P. Morgan y Joseph Brummer.
El diseño del museo
El arquitecto Charles Collens diseñó el edificio del museo. Lo construyó en una colina empinada, con diferentes niveles. Dentro, encontrarás hermosos jardines medievales, varias capillas y galerías temáticas. Algunas de las salas más destacadas son la Románica, la Fuentidueña, la Unicornio, la Española y la Gótica. Todo el diseño del museo busca que los visitantes sientan cómo era la vida en los monasterios europeos de la Edad Media.
¿Qué obras de arte puedes encontrar en The Cloisters?
El museo tiene alrededor de 5,000 obras de arte y piezas arquitectónicas. Todas son de origen europeo y la mayoría datan desde el período bizantino hasta el Renacimiento temprano, principalmente entre los siglos XII y XV.
Tipos de obras de arte
Entre los objetos que se exhiben, hay esculturas hechas de piedra y madera, tapices (que son telas grandes con dibujos tejidos), manuscritos iluminados (libros antiguos decorados a mano) y pinturas sobre tablas de madera.
Obras famosas
Dos de las obras más conocidas son el Tríptico de la Anunciación, una pintura de tres paneles del arte flamenco temprano (alrededor de 1422), y el tapiz flamenco de La caza del unicornio (creado entre 1495 y 1505).
La inauguración del museo
John D. Rockefeller Jr. compró el terreno donde se encuentra el museo en Washington Heights en 1930. Un año después, en 1931, donó tanto el terreno como la colección de Barnard al Museo Metropolitano de Arte. The Cloisters abrió sus puertas al público el 10 de mayo de 1938. En ese momento, se describió como una colección "exhibida de manera informal en un entorno pintoresco, que estimula la imaginación y crea un ambiente receptivo para quien lo disfruta".
Véase también
En inglés: The Cloisters Facts for Kids