Teófanes Prokopóvich para niños
Datos para niños Teófanes Prokopóvich |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Feofán/Teófanes Prokopóvich | |
Nacimiento | 18 de junio de 1681 Kiev |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1736![]() |
|
Nacionalidad | ucraniano | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Educación | ||
Educado en | Academia Kiev-Mohyla | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor y eclesiástico | |
Cargos ocupados | Obispo de Novgorod | |
Empleador | Universidad Nacional de la Academia Kiev-Mohyla | |
Feofán/Teófanes Prokopóvich (nacido el 18 de junio de 1681 en Kiev y fallecido el 19 de septiembre de 1736 en San Petersburgo) fue una figura muy importante en el Imperio Ruso. Era un líder religioso y también un consejero del gobierno. Su familia era de Ucrania.
Prokopóvich fue clave en las grandes reformas que hizo el emperador Pedro el Grande en la Iglesia ortodoxa rusa. También fue uno de los fundadores de la Academia Rusa de las Ciencias. Además, escribió poemas religiosos y dio discursos muy famosos en idioma ruso.
Contenido
¿Quién fue Teófanes Prokopóvich?
Teófanes Prokopóvich nació en una familia de comerciantes. Desde joven, mostró ser muy inteligente y estudioso.
Sus primeros años y educación
Estudió en la Academia Kiev-Mohyla en Kiev, donde se destacó mucho. Después, continuó sus estudios en Polonia y en Roma.
Cuando regresó a casa, se hizo monje ortodoxo. Luego, fue maestro y más tarde director de la Academia de Kiev. Allí, cambió la forma en que se enseñaban los estudios religiosos, buscando métodos más modernos.
¿Cómo conoció a Pedro el Grande?
En 1709, el emperador Pedro el Grande visitó Kiev. Se impresionó mucho con un discurso que dio Prokopóvich sobre la victoria en la Batalla de Poltava.
En 1716, Pedro el Grande lo llamó a San Petersburgo. Quería que Prokopóvich lo ayudara a liderar las reformas en la iglesia.
El papel de Prokopóvich en las reformas
Desde ese momento, el trabajo de Teófanes fue explicar las nuevas ideas del emperador y defender los cambios. Era tan valioso para el gobierno que, a pesar de la oposición de algunos líderes religiosos, fue ascendido rápidamente.
En 1718, se convirtió en obispo de Pskov. Finalmente, en 1724, llegó a ser arzobispo de Nóvgorod.
Creador de nuevas estructuras religiosas
Prokopóvich escribió las reglas para la reforma de la Iglesia ortodoxa rusa. Se le considera el creador del departamento que supervisaría la iglesia, que más tarde se llamó el Santísimo Sínodo Gobernante. Él fue nombrado vicepresidente de este Sínodo.
Creía firmemente que la falta de conocimiento era un gran problema en la antigua Rusia. Por eso, luchó contra las supersticiones de todo tipo.
Un reformador incansable
Teófanes Prokopóvich era un reformador por naturaleza. Después de la muerte de Pedro el Grande, él siguió siendo el líder del grupo que quería cambios.
También se le reconoce por haber cambiado el estilo de los discursos religiosos. Pasó de un estilo complicado a uno más claro y sencillo, que era más propio de la tradición ortodoxa.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Theophan Prokopovich Facts for Kids