Tetona pecosa de Nueva Granada para niños
Datos para niños
Bomarea multiflora |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
Datos insuficientes | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Liliales | |
Familia: | Alstroemeriaceae | |
Género: | Bomarea | |
Especie: | B. multiflora (L.f.) Mirb. |
|
La Bomarea multiflora es un tipo de planta que pertenece a la familia de las Alstroemeriáceas. Es una planta con flores, lo que significa que produce semillas dentro de un fruto.
Contenido
¿Cómo es la Bomarea multiflora?
La Bomarea multiflora es un bejuco, es decir, una planta que trepa o se enreda en otras plantas o estructuras. Es una especie endémica de Ecuador, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en esa región.
¿Dónde se encuentra esta planta?
Se conoce principalmente por dos colecciones de dibujos y descripciones hechas por el Padre L. Sodiro. Estas colecciones se realizaron en el cráter del Pululahua hace más de 100 años. Es posible que esta planta solo viva en ese antiguo cráter. Sin embargo, también podría encontrarse en las laderas occidentales del valle de Mindo.
¿Por qué es importante protegerla?
La principal amenaza para la Bomarea multiflora es la alteración de su hábitat. Esto significa que los lugares donde vive la planta están cambiando. Por ejemplo, la destrucción de su entorno natural es un gran problema. Actualmente, no hay ejemplares de esta especie en los museos de Ecuador.
¿Dónde crece la Bomarea multiflora?
Esta planta se encuentra en varios países de América del Sur. Su distribución incluye Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela.
¿Cómo se clasifica la Bomarea multiflora?
La Bomarea multiflora fue descrita por primera vez por L.f. y Mirb. en el año 1802. Su descripción se publicó en un libro llamado Histoire naturelle, générale et particulière, des plantes.
¿Qué significa su nombre?
- Bomarea: Este nombre de género se puso en honor a Jacques-Christophe Valmont de Bomare. Él fue un farmacéutico francés que vivió entre 1731 y 1807. Valmont de Bomare viajó por varios países de Europa y escribió un diccionario muy importante sobre historia natural.
- multiflora: Esta parte del nombre viene del latín. Significa "con muchas flores", lo que nos dice que esta planta produce una gran cantidad de ellas.
Nombres anteriores de la planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos. Aquí te mostramos algunos de ellos:
- Alstroemeria bredemeyeriana Willd. ex Kunth
- Alstroemeria caldasiana (Herb.) Hemsl.
- Alstroemeria caldasii Kunth
- Alstroemeria floribunda Kunth
- Alstroemeria multiflora L.f.
- Alstroemeria purpurea Willd. ex Steud.
- Bomarea ambigua Sodiro
- Bomarea borjae Sodiro
- Bomarea caldasiana Herb.
- Bomarea caldasii (Kunth) Herb.
- Bomarea caldasii (Kunth) Asch. & Graebn.
- Bomarea caldasii var. quitensis Killip ex Diels
- Bomarea floribunda (Kunth) Herb.
- Bomarea foliolosa Kraenzl.
- Bomarea frondea Mast.
- Bomarea halliana Herb.
- Bomarea microcephala Sodiro
- Bomarea oligantha Baker
- Bomarea rigidifolia Sodiro
- Bomarea turneriana Herb.
- Bomarea vegasana Killip
- Bomarea vestita Baker
Véase también
En inglés: Bomarea multiflora Facts for Kids