Tertulia de Nava para niños
La tertulia de Nava fue un importante grupo de personas interesadas en el conocimiento y las nuevas ideas que se reunían en San Cristóbal de la Laguna. Estas reuniones se llevaban a cabo regularmente en el Palacio de Nava, que está cerca de la plaza del Adelantado.
La tertulia de Nava era un encuentro donde personas con ideas avanzadas, llamadas "ilustrados", se reunían para conversar. La palabra "tertulia" se refiere a una reunión social donde se discuten temas de interés. Los "ilustrados" eran personas que seguían las ideas de la Ilustración, un movimiento del siglo XVIII que valoraba mucho la razón, la ciencia y la educación.
Este grupo fue muy importante para la cultura en Canarias durante el siglo XVIII. Se convirtió en uno de los centros principales donde se compartían y desarrollaban nuevas ideas.
¿Quiénes la crearon y la impulsaron?
La tertulia de Nava fue creada por Tomás de Nava-Grimón y Porlier. Más tarde, su hijo, Alonso de Nava y Grimón, la hizo crecer y la llevó a su mejor momento.
En estas reuniones participaban muchas personas destacadas de la isla de Tenerife y de todas las Canarias. Algunos de ellos fueron Fernando de la Guerra y del Hoyo-Solórzano, Fernando de Molina y Quesada, Lope Antonio de la Guerra y Peña, Juan Antonio de Urtusáustegui, José de Llarena y Mesa y Agustín de Betancourt.
Sin embargo, la persona que más impulsó y ayudó a que la tertulia de Nava fuera tan importante fue José de Viera y Clavijo. Él fue clave para que este grupo se convirtiera en un centro cultural fundamental en Canarias.
Véase también
En inglés: Tertulia de Nava Facts for Kids