robot de la enciclopedia para niños

Palacio de Nava para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de Nava
bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio
Palacio de Nava, San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, España, 2012-12-15, DD 02.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Isla Tenerife
Ubicación San Cristóbal de La Laguna
Coordenadas 28°29′17″N 16°18′50″O / 28.48805556, -16.31388889
Información general
Construcción 1585
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0007422
Declaración 6 de septiembre de 2000
Mapa de localización

El Palacio de Nava es un edificio histórico muy importante que se encuentra en San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife, Canarias, España. Está situado en una esquina de la Plaza del Adelantado.

Este palacio es un gran ejemplo de la arquitectura canaria. Combina estilos como el barroco, el neoclásico y el Manierismo. Esta mezcla se debe a que el palacio fue construido y modificado a lo largo de dos siglos.

Desde el 6 de septiembre de 2000, el Palacio de Nava es considerado un Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. Esto significa que es un edificio de gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.

Historia del Palacio de Nava

El terreno donde se levanta el palacio fue propiedad de Jorge Grimón, un conquistador de Tenerife, desde el año 1500. La construcción del edificio comenzó en 1585.

A mediados del siglo XVII, el palacio sufrió algunas modificaciones. Sin embargo, su gran transformación ocurrió en 1776. En ese año, Tomás de Nava y Grimón y Porlier lo renovó por completo. Lo cubrió de piedra, dándole el aspecto que tiene hoy en día.

El Palacio de Nava es un ejemplo destacado de la arquitectura elegante de las islas. Su fachada es especial porque no sigue un solo estilo, sino que es el resultado de varias adiciones a lo largo del tiempo.

Actualmente, existe un plan para convertir el Palacio de Nava en un Parador Nacional. Los Paradores Nacionales son hoteles de lujo que se encuentran en edificios históricos o lugares de gran belleza.

Diseño y Características del Palacio

El Palacio de Nava tiene una forma rectangular. Cuenta con dos patios interiores y un jardín en la parte trasera. Es importante saber que el jardín y el patio más cercano a él han sido modificados con algunas construcciones modernas.

La Fachada Principal

La fachada principal del palacio está cubierta completamente de piedra. Tiene franjas decorativas en las esquinas. En la parte superior, hay una barandilla con una decoración central que esconde el tejado tradicional de tejas.

Esta fachada tiene cinco ventanas en cada piso, colocadas de forma simétrica. La puerta de entrada está justo en el centro.

En la planta baja, la puerta de entrada es recta en la parte superior y tiene el escudo de la familia Grimón tallado en piedra. A los lados de la puerta, hay columnas dobles de estilo corintio.

En el primer piso, destacan los balcones con rejas de hierro. Las ventanas de este piso están decoradas con pilastras (columnas planas) y un frontón triangular (una forma decorativa triangular). La ventana central es más ancha, igual que la puerta de abajo. También tiene columnas dobles de estilo corintio. En la parte superior, hay un frontón semicircular que se une con la cornisa (una moldura que sobresale). De esta cornisa salen dos gárgolas de piedra con forma de animales.

La parte más alta de la fachada es de estilo barroco. Recuerda a los remates de los retablos de las iglesias. En el centro, se ve el escudo de los marqueses de Villanueva del Prado. A los lados, hay columnas en espiral dobles y una cornisa escalonada en la parte superior, con adornos en forma de pagoda.

Detalles de los Laterales y el Interior

En los laterales del palacio, hay unas aletas que conectan la cornisa con la barandilla, con la misma decoración. La fachada lateral es lisa y tiene un alero (parte del tejado que sobresale) con tres filas de tejas.

Dentro del palacio, el patio principal es muy llamativo. Para llegar a él, se pasa por un vestíbulo y una reja de hierro. La galería superior del patio está cerrada y tiene ventanas que dan al patio. La galería inferior está abierta y tiene columnas que sostienen la galería de arriba.

Estas columnas están talladas en piedra volcánica. Tienen bases decoradas, fustes (la parte principal de la columna) con ranuras y espirales, y capiteles (la parte superior de la columna) de estilo corintio.

En la parte trasera del patio, dos arcos conectan con el segundo patio y con la planta alta. Una escalera de mármol con barandilla, de tres tramos y dos descansos, lleva a la planta superior. Esta escalera es muy grande y pesada, por lo que un pilar la sostiene en el rellano superior.

Sobre esta escalera, hay un techo de madera con forma octogonal. En el centro, tiene el escudo de la familia. Este techo combina la habilidad de los artesanos mudéjares con la influencia portuguesa, y es considerado uno de los mejores ejemplos de techos portugueses en Canarias.

Estado Actual y Conservación

El Palacio de Nava ha sufrido un deterioro importante. Elementos como el patio principal tienen daños en su estructura. Los jardines están descuidados, los techos de la planta alta están dañados o se han caído, y los balcones tienen corrosión. El suelo de la planta alta está en mal estado, y la fachada del palacio también presenta un deterioro general.

Debido a este estado, el palacio ha sido incluido en la Lista Roja de Patrimonio en Peligro. Esta lista es creada por la asociación Hispania Nostra, que se dedica a proteger el patrimonio histórico.

El deterioro general del palacio es evidente, y existe un riesgo claro de que los techos puedan hundirse. Como se mencionó antes, hay un proyecto para restaurar el Palacio de Nava y darle un nuevo uso importante.

kids search engine
Palacio de Nava para Niños. Enciclopedia Kiddle.