Terry Riley para niños
Datos para niños Terry Riley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de junio de 1935 Colfax (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista, compositor de bandas sonoras y grabador | |
Años activo | desde 1960 | |
Empleador | Mills College | |
Género | Música académica contemporánea | |
Instrumento | Piano vertical | |
Discográfica | BYG Records | |
Sitio web | terryriley.net | |
Distinciones |
|
|
Terry Riley es un compositor musical estadounidense, nacido el 24 de junio de 1935 en Colfax, California. Es conocido por ser una figura importante en la música minimalista. Este estilo musical se caracteriza por usar ideas musicales sencillas que se repiten y cambian poco a poco.
Contenido
¿Quién es Terry Riley?
Terry Riley tuvo una formación musical completa. Estudió en la Universidad Estatal de San Francisco y en el Conservatorio de Música de San Francisco. Después, ganó un premio por sus composiciones en la Universidad de California en Berkeley.
Influencias Musicales de Riley
Aunque tuvo una educación musical formal, Terry Riley se interesó por otros tipos de música. Le gustaban los experimentos de compositores como John Cage y La Monte Young. También le atraían las improvisaciones del jazz y la música clásica del norte de la India.
Su profesor más importante fue Pandit Pran Nath. Él era un maestro de la música clásica indostaní, un estilo de música tradicional de la India. Terry Riley viajó varias veces a la India para aprender sobre los ritmos de instrumentos como la tabla (un tipo de tambor) y la tambura (un instrumento de cuerda).
La Obra Más Famosa de Terry Riley: In C
La obra más conocida de Terry Riley se llama In C (que significa "En do mayor"). La compuso en 1964. Esta pieza muestra la influencia de su trabajo con La Monte Young y el grupo Fluxus en Nueva York. También se inspiró en sus experimentos con grabaciones de sonido en Radio France.
¿Cómo funciona In C?
In C es una pieza muy especial. Está hecha de 53 frases musicales cortas, como pequeños fragmentos de melodía. Cada músico que toca la obra puede repetir estas frases libremente. Todo esto se hace siguiendo un pulso constante en la nota do.
El resultado es que cada vez que se toca In C, suena un poco diferente. Los músicos deciden cuántas veces repiten cada frase. Esto crea una mezcla compleja de sonidos que se superponen y se repiten. Es como una red musical donde cada instrumento contribuye con su parte, creando una experiencia sonora única.