robot de la enciclopedia para niños

Territorio Indígena Tayní para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tayní
Territorio Indígena
Tayní ubicada en Costa Rica
Tayní
Tayní
Localización de Tayní en Costa Rica
Coordenadas 9°43′02″N 83°07′01″O / 9.717251, -83.11687
Idioma oficial Cabécar
Entidad Territorio Indígena
 • País Costa Rica
 • Provincia Bandera de la Provincia de Limón.svg Limón
 • Cantón Limón, Talamanca
 • Distritos Valle La Estrella, Matama, Telire
Eventos históricos  
 • Fundación 1984
Población (2011)  
 • Total 2850 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 70102, 70104, 70404

Tayní es un territorio indígena muy especial en Costa Rica. Fue creado en 1984 y es el hogar del pueblo cabécar.

Aquí, la lengua cabécar es la más hablada. Alrededor del 80% de las personas la usan, y en algunas zonas como Chirripó, ¡casi el 96% la habla! Los cabécar son conocidos por ser una de las comunidades indígenas más apartadas de Costa Rica. Gracias a esto, han logrado mantener muy bien su cultura, su idioma y sus tradiciones.

¿Dónde se ubica Tayní?

Este territorio se encuentra en la región de La Estrella. Las comunidades cabécares de Tayní están distribuidas a lo largo de los ríos Estrella y Coén. Estos dos ríos se unen en una parte de esta región, creando un paisaje natural único.

¿Cuántas personas viven en Tayní?

Según un estudio realizado en 2011, en Tayní viven unas 2850 personas. De ellas, la gran mayoría, unas 2641 personas (que es el 92.67%), se identifican como parte de la etnia indígena cabécar. Esto muestra lo importante que es este territorio para preservar la cultura y las tradiciones de este pueblo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tayní Facts for Kids

kids search engine
Territorio Indígena Tayní para Niños. Enciclopedia Kiddle.